Mortadelo y Filemón es una serie de historieta humorística creada y desarrollada por el autor español Francisco Ibáñez a partir de 1958, la más popular de las suyas, y probablemente de todo el cómic en España.
Mortadelo y Filemón, aparte de los gustos personales de cada uno, son sin duda los personajes más importantes, conocidos y queridos del comic español.
Mortadelo y Filemón y el resto de los personajes de su universo ha acompañado a muchas generaciones de españoles y de otros muchos países en sus ratos de ocio dando momentos de diversión y a la vez mostrarnos una visión un tanto distorsionada de la realidad pero siempre con crítica implícita y moral hacia una sociedad que estaba en continua evolución.
Han sido personajes muy unidos a una época en la que no había ni televisión ni otros medios audiovisuales que han sostenido la niñez de muchas generaciones en colaboración con el resto de las publicaciones de su época.
El primer comic de Mortadelo y Filemón apareció el 20 de enero de 1958 en el número 1394 de la revista Pulgarcito (revista) con el título de Mortadelo y Filemón, agencia de información. Parece ser que Ibáñez propuso a la editorial tres nombres diferentes: «Mr. Cloro y Mr. Yesca, agencia detectivesca», «Ocarino y Pernales, agentes especiales» y «Lentejo y Fideíno, detectives finos».
Una de las cuestiones que hacen a este comic tan especial es porque es el resultado final de muchos comics, ideas e intentos anteriores y coetáneos que influyeron en la creación y evolución de estos personajes.
Esto hace que a lo largo de su historia hayan sufrido muchas transformaciones hasta llegar al aspecto final que todos conocemos.
En sus orígenes, Mortadelo y Filemón, los protagonistas de la serie, eran una parodia del doctor Watson y Sherlock Holmes, respectivamente. También se pueden ver influencias de el gordo y el flaco, James Bond 007 y muchos otros comics de la época.
Al comienzo de sus historias en Mortadelo y Filemón, agencia de información, Filemón es el jefe de una agencia de detectives y tiene a Mortadelo como empleado. Las primeras historias eran muy sencillas de una sola página en blanco y negro y la trama seguía un esquema muy básico: alguien contrata los servicios de la agencia, pero al intentar cumplir la misión, se produce algún equívoco que resulta en un completo fracaso de esta. El descubrimiento del equívoco terminaba generalmente en una persecución o en alguien desmayándose.
En 1969 ingresan en las filas de la T.I.A., una desastrosa agencia secreta que parodiaba las historias de espías y se incorporan a la nómina de personajes fijos el despótico superintendente (o «Súper») de la organización, el catastrófico científico profesor Bacterio, o la oronda Secretaria Ofelia. Además empezaron a aparecer aventuras largas.
Existía incluso una equivalencia entre los personajes de la T.I.A. y los de la serie 007: el Súper parodiaba a M, director del Servicio Secreto Británico; el Profesor Bacterio a Q, el científico de la organización que equipaba a James Bond, inventor de multitud de artilugios para combatir el mal; Mortadelo y Filemón se convertían en un trasunto de James Bond; y Ofelia enamorada de Mortadelo, caricaturizaba a Moneypenny, la secretaria de M, secretamente enamorada de Bond.
Otras referencias a las películas de espionaje eran las insólitas entradas secretas que Mortadelo y Filemón debían utilizar para acceder a las instalaciones de la T.I.A., las absurdas contraseñas secretas que empleaba la organización, los sistemas que los agentes utilizaban para comunicarse con el Súper o los mensajes que se autodestruían, tomados de la serie televisiva Misión Imposible.
La serie nació con el nombre de Mortadelo y Filemón, agencia de información, tomando como base la ficción de detectives y con historietas cortas de 1 a 4 páginas. Desde el principio los personajes protagonistas estaban definidos: Filemón es el jefe, y Mortadelo es un hombre alto y calvo, y la capacidad de disfrazarse de cualquier cosa. Esta habilidad de poder disfrazarse de casi cualquier cosa, tanto animaba como desanimada es uno de los mayores atractivos de este comic, es casi una adivinanza ver de que se va a disfrazar en cada ocasión siendo muy difícil ver el mismo disfraz repetido en no sólo un comic si no en varios. Ibañez demostró una inagotable imaginación al dotar a Mortadelo de esa capacidad de
transformismo pareciendo que mas que disfrazarse, Mortadelo se convertía en aquello que necesitaba en cada momento.
Como he comentado anteriormente, al principio el aspecto de los personajes era muy diferente a su aspecto actual que todos reconocemos. Filemón tenía nariz aguileña, vestía chaqueta y sombrero de felpa y fumaba en pipa. Mortadelo, por su parte, además de las habituales gafas y levita negras, llevaba bombín y paraguas del mismo color. El bombín servía además a Mortadelo para guardar los disfraces, un recurso que con el tiempo se revelaría innecesario.
Este primitivo aspecto fue depurándose con el tiempo, adquiriendo pronto un aspecto similar al actual: Mortadelo mantendría su levita negra, pero desaparecerían el sombrero y el paraguas; mientras tanto, Filemón fue reduciendo paulatinamente su nariz larga y aguileña y su indumentaria pasó a consistir en una pajarita negra, camisa blanca y pantalones rojos.
A partir de 1969 la serie sufre algunos cambios trascendentales:
Se inician las historietas largas, que serían publicados semanalmente; inicialmente en la revista Gran Pulgarcito y más tarde en la revista Mortadelo. Aparte de la publicación serializada también eran publicadas de forma completa en la colección Olé.
Mortadelo y Filemón acaban formando parte de la T.I.A., una organización con claras reminiscencias de la C.I.A. Las referencias a Holmes, que ya hace tiempo han desaparecido, son sustituidas por las historias de espías.
El estilo de dibujo así como las personalidades de los dos personajes están casi totalmente definido, convertidos ahora en «agentes secretos». Además, se incorporaron nuevos personajes a las historias: el superintendente Vicente, el profesor Saturnino Bacterio y, en 1978, la secretaria Ofelia y otros personajes, incluyendo su peculiar galería de villanos, que nunca fueron recurrentes.
La primera historia extensa es El sulfato atómico (Gran Pulgarcito, 27-01-1969 a 30-06-1969). Para mí una de las mejores, una historia muy original, muy bien estructurada y con dibujos con muchísimo detalle que pocas veces se repetiría en el futuro de estos personajes. Este comic marcó un antes y un después de la historia de Mortadelo y Filemón, empezó la época de tramas largas y más elaboradas.
Poco antes de los años noventa Ibañez perdió los derechos de sus personajes, apareciendo algunas obras apócrifas, una vez recuperados sus derechos, Ibáñez siguió apoyándose por un tiempo en colaboradores, dando lugar a varias historias apócrifas más.
A parir de ahí, las historias pasan a tener aún más referencias a la actualidad, siendo especialmente famosas las que hacen referencia a las olimpiadas o los mundiales de futbol, donde Mortadelo Filemón se involucran directamente con la historia e interactuan con personajes reales como presidentes de países, reyes y reinas, políticos, deportistas, etc.
Poco a poco, según van avanzando las publicaciones de Mortadelo y Filemón sus tramas se van, no complicando, sino actualizando a la realidad de la sociedad española y estas van siendo cada vez más críticas con los temas que interesan al público en general. Se empieza a hablar de política, corrupción, deporte….Esto da una sensación de crecimiento en la personalidad de los personajes sin abandonar nunca su característica forma de actuar y la relación que hay entre ellos.
Esta relación, siempre cercana pero distante en cuanto roles, es lo que hace que Mortadelo y Filemón sean una extraña pareja. Siempre queda claro que Filemón se cree ser el jefe, pero esa creencia no hace que Mortadelo se lo tome más en serio que si no lo fuera, lo que lleva que muchas veces Mortadelo meta en verdaderos problemas a Filemón.
Ibáñez es propenso a incluir detalles de fondo en sus viñetas ajenos a la trama principal que son pequeños guiños humorísticos escondidos. Por ejemplo la presencia de una o más telarañas con forma triangular en los rincones de las habitaciones. Es común también ver ratones en algunas viñetas, realizando toda clase de acciones, nos podemos encontrar con una araña disfrazada, un ratón persiguiendo a un gato, un tiesto del que en vez de una flor brota una berenjena, dos edificios besándose, una señal de prohibido aparcar camellos, un lápiz con un señor en la oreja, el sol con una bufanda, un señor con dos cabezas, etc. Uno de estos elementos se hizo muy conocido tras el 11-S: en una vista de Nueva York, en la que se ve una estatua de Francisco Ibáñez junto a la Estatua de la Libertad en el especial 35 aniversario, se pueden observar al fondo las Torres Gemelas, y hay un avión estrellado en una de ellas, dado que la historieta es de 1992 no se trata, obviamente, más que de una desafortunada coincidencia.
También es muy común que Ibañez de vida a sus propia firma e incluso aparezcan autorretratos suyos en sus comics. Además es el creador de otros personajes como Pepe Gotera y Otilio, Rompetechos, El botones Sacarino entre otros muchos….
Peter David & Esteban Maroto
Colección de 7 números publicados por editorial Zinco en el año 1991, reeditado por ecc en enero de 2018.
En esta reedición el título es algo diferente Aquaman:Las Crónicas de Atlantis, dando así como interpretación que el final de estas crónicas es el principio de Aquaman como se ve al final del post.
Portadas de ecc y el número uno de Zinco, iguales salvo en el título :
En estos libros se cuenta la historia de Atlantis así como de varias generaciones de gobernantes con sus intrigas, misterios, gozos y desgracias que conducirían a una gran civilización hacía lo que es ahora, una leyenda perdida en el tiempo.
Es una obra magistral tanto desde el punto de vista argumental como artístico.
Peter David hace un trabajo magnifico para narrar la historia de Atlantis de forma simple pero a la vez contundente y sin cabos sueltos ni perderse en los detalles, casi como si él mismo fuera el redactor oficial de las crónicas, tanto como los diferentes personajes que van desarrollando ese papel a lo largo de la historia.
Esteban Maroto a su vez plasma perfectamente la forma de vida y cómo debía de ser la gente y las costumbres de aquel faro de civilización de la antiguedad. Sí que es verdad que al estilo de Esteban le va más el blanco y negro para resaltar los detalles de su dibujo, pero en este caso no se podía entender el relato sin colores que reflejaran el rico mundo debajo de las aguas.
Libro 1. El Diluvio.
Orín, monarca de Atlantis dirige con sabiduría y entrega su reino, pero como todo reino tiene sus enemigos dentro y fuera de él, las ciudades estado de alrededor asedian Poseidonis, capital de Atlantis, para conseguir su tecnología, dentro de su reino se conspira por miedo a antiguos dioses y rechazan la tecnología en la que Orín basa el bienestar de su ciudad. La gran división entre Orín y los seguidores de la diosa Suula dirigidospor su hermano Shalako fue cuando Orín decidió construir una cúpula que protegiera a la ciudad de exterior y pudieran por fin vivir en paz y ser capaces de no depender de nadie ni de nada, ni siquiera de los avatares del tiempo.
A la vez que se iba construyendo la cúpula más crecía la diferencia entre los dos hermanos, siendo Shalako el que ponía más énfasis en marcar esta diferencia entre sus seguidores en contra de la cúpula y su hermano.
Orín a esas alturas de la construcción recibió dos noticias importantes: laprimera, que iba a ser padre, algo largamente esperado y deseado; la segunda, un meteorito se acercaba a la Tierra, pero sin consecuencias aparentes.
Shalako, viendo que los dioses no castigaban a su hermano por intentar aislarse de ellos volvió a la corte, eso sí, sin renegar de sus creencias ni de lo que pensaba de la cúpula.
Una vez terminada la construcción de lo que sería la gran obra de Orín todos los pueblos salvajes de alrededor pidieron no ser excluidos de la civilización y que no se aislaran del resto del mundo, Orín, sin estar muy convencido de sus razones les dijo que se pensaría continuar con sus relaciones pero, Shalako, con ayuda de la diosa Suula acabó con ese futuro destruyendo al jefe de los clanes salvajes. Mientras tanto el meteorito que hasta ahora parecía no tener rumbo fijo se acerca peligrosamente a la Tierra.
Narmea, mujer de Orín mientras tanto, sigue con su embarazo y comparte su alegría con las mujeres de la corte así como con sus hijos, entre ellos Dárdanus, hijo de Shalako que, como su padre, tiene un fuerte vínculo con la magia y desea jugar con el bebé, provocando un parto prematuro atendido por la mujer favorita de Shalako, Loma.
Durante la fiesta de bienvenida al bebé se empiezan a forjar alianzas entre los nobles para ver quien conseguirá casar a su hijo con la hija de los reyes, naciendo una competición nada amigable entre Bazil hijo de un noble amigo del rey, y Dárdanus, hijo de Shalako. En mitad de la fiesta, ésta se ve interrumpida por un fuerte temblor, preámbulo del desastre que se avecina.
Los seguidores de Shalako lo vieron como un castigo de los dioses, Orin como un desastre natural que debían parar para salvaguardar a su pueblo. Se decidió entonces utilizar una potente arma para disparar contra el meteorito con la esperanza de destruirlo o al menos desviarlo, pero para ello debían entrar en territorio salvaje. Orín mandó con la misión de informar y pedir ayuda a los salvajes a su mejor amigo Rajar sin saber lo que Shalako había hecho a sus clanes tiempo atrás. El resultado fue la muerte de todos los Atlantes de la comitiva y la cabeza deRajar en una pica. Orín, lleno de odio y venganza llevó el arma hasta las coordenadas desde donde debía ser lanzado, matando a todos los salvajes que encontraban en su camino o intentaban detenerles…fue un exterminio.
El arma fue disparada…sin éxito, el fin se acercaba y cada uno hacía lo que creía que debía, unos, con su familia y amigos, otros como Shalako y sus discípulos, rezando a oscuros dioses que les salvaran, los pocos hombres y mujeres de fuera de Atlantis que quedaban suplicaron hasta la muerte a las puertas de la cúpula por que les dejaran entrar.
Llegó el día, el meteorito chocó entre ruidos, tormentas, tsunamis y horror y la gran Atlantis fue engullida por las aguas.
Libro 2. El Ocaso.
Un año lleva Atlantis bajo el agua con la única protección de la cúpula que impide que las aguas y los animales salvajes de las profundidades acaben con todos sus habitantes.
Debido a la tensión la guerra civil es inminente entre los seguidores de Shalako y los de Orín, Con la intención de apaciguar los ánimos Orín decide mandar exploradores en busca de tierra y noticias después del impacto del meteorito, a su vez, Shalako, no se sabe si por provocar a Orín o por evitar la guerra, pide permiso para irse con los suyos a la otra ciudad de Atlantis, Tritonis, ahora inundada por las aguas.
Lo que Orín ni nadie sabe es el trato que ha hecho Shalako con los dioses oscuros para que le den el poder necesario para hacer Tritonis habitable para él y sus seguidores. Llegado el momento de entrar en la ciudad inundada, Shalako ante el asombro de su hijo Dárdanus, mata a Loma, su mujer.
El ambiente en Atlantis no es bueno, la gente está descontenta, hay tumultos y desconfían unos de otros y los animales de fuera de la cúpula acechan como si supieran que su presa pronto será suya. Mientras, los científicos estudian una solución a sus problemas y están más cerca que nunca de conseguirlo, sólo necesitan un voluntario. A todo esto, Cora, la hija de Orín, cada día está más cerca del joven Bazil, que ya desde pequeño está enamorado de ella.
Orín decide no esperar, y prueba en su propio cuerpo la pócima que les hará libres de sus ataduras terrenales y les permitirá salir fuera de la protectora cúpula y ser uno con el mar. Cuando la formula funciona todo el pueblo de Poseidonis se inocula, siendo este un cambio radical que será crucial en el devenir de la historia futura de Atlantis.
Orín, en su ambición de acabar con las diferencias, le ofrece el suero a los seguidores de Shalako y a él mismo, siendo este rechazado por los más fervientes seguidores pero aceptado por la mayoría. Shalako, enojado por el abandono de los suyos conjura un hechizo que convierte a los rebeldes en medio pez-medio hombre, cuando estos volvieron a pedir ayuda a Shalako este les rechazó esgrimiendo que la culpa era toda suya por haberle abandonado. Dárdanus, que estaba escuchando, contradijo a su padre, les contó lo que realmente había ocurrido y cómo habíapedido ayuda a los dioses oscuros para traer la maldición, incitando a sus discípulos a que acabaran con su vida tal como él había hecho con su madre.
Shalako, no pudo huir, fue asesinado por sus propios discípulos mientras Orín, impotente, miraba desde el mar sin poder atravesar la cúpula de Tritonis cómo su hermano moría sin poder hacer nada.
Libro 3. Juventud.
Han pasado los años, el joven Bazil se encuentra de cacería con sus amigos para conseguir un trofeo para Cora, la hija del rey en su presentación en sociedad. Como todos los jóvenes son atrevidos e inconscientes y sin saber cómo se encuentran en peligro mortal frente a los tiburones, solo la intervención de los tritones evitó una desgracia. La relación entre los tritones y la gente de Poseidonis seguía siendo tensa a pesar de los años.
Dardanús, al que se creía muerto junto con su padre años atrás reaparece en Tritonis, al principio en secreto y después presentándose en la fiesta de Cora ante el asombro de todos, y alegría de Orín.
Durante el baile se produce un altercado entre Dárdanus y Bazil por la atención de Cora, llegando a las manos e hiriendo Dárdanus a Bazil con un cuchillo. Después de aquello Dárdanus fue expulsado de Poseidonis por un periodo de dos años.
Apartir de aquel momento Bazil y Cora fueron inseparables y poco tiempo después se comprometieron para casarse con gran alegría de sus padres y del resto del pueblo de Poseidonis preparando para la ocasión un gran festejo.
Pero esa noche, mientras todos estaban celebrando el compromiso, Cora estaba en su habitación descansando antes del gran día. Cuando menos se lo esperaba se dio cuenta de que había alguien en la habitación, observándola. Dárdanus, saliendo de entre las sombras, se abalanzó hasta ella y abuso de Cora la noche antes de su boda. Cora consiguió herirle y marcarle la cara antes de que se fuera, pero para su desgracia poco tiempo después descubrió que estaba embarazada.
Libro 4. La Guerra Total.
Han pasado los años, Poseidonis y Tritonis están en guerra. Bazil es el general de las tropas de Poseidonis y Orín su consejero. Cora es ahora reina después de la abdicación de Orín. Cora, que después de tanto tiempo sigue teniendo pesadillas recordando a Dárdanus, Fiona, su hija, es el único consuelo que le queda.
Regin, el nuevo cronista de Atlantis después de la muerte de su madre y antigua cronista, mientras observa los momentos previos de la batalla rememora cuando años atrás comenzó el conflicto.
Todo empezó el día que Dárdanus se presentó en la corte con un bebé en brazos, cuando Fiona y Regin eran aún niños. Este bebé era especial, no tenía piernas, solo una cola de pez…con esta revelación Dárdanus quería recriminar a Orín por condenar con su suero a todos los habitantes de Tritonis a no poder caminar y no poder moverse libremente por las ciudades de la Atlantida, todavía con la cúpula y con aire en su interior. Pero, Orín, como siempre vio un reto en vez de un problema, y trabajó intensamente para poder inundarla y unirla definitivamente al océano.
Aunque esto debería haber apaciguado el odio de las dos ciudades, las peleas iban en aumento entre los habitantes de Tritonisy los de Poseidonis.
Mientras tanto, la vida continuaba, Regin y Fiona crecieron y se hicieron amantes, y un día, durante una cacería, Regin buscando un trofeo para Fiona se adentró en lo más profundo, llegando a una cueva de donde salía una voz, una voz que parecía de un muchacho hablando con sus ancestros.
Mientras crecía Fiona, su madre Cora, la reina, la forzaba al máximo sobre todo en las artes del combate y la autodefensa, y por mucho que Orín la criticaba por ello y Fiona no lo entendía, la intención de Cora era clara, que no le pasara a su hija lo mismo que le pasó a ella la noche antes de su boda.
Un día, estando de pesca unos hombres de Tritonis se toparon con una bestia enredada en sus redes, antes de matarlo Dárdanus se lo impidió, sólo para descubrir que la supuesta bestia era su propio hijo…
Era el día de la coronación de Cora, todo el pueblo de Poseidonis estaba feliz con su nueva reina, todo era felicidad…hasta que apareció Dardanus para reclamar el trono en nombre de su hijo, el primogénito de Fiona, Kordax, el abandonado.
Fiona, ante toda la corte, contó lo sucedido la noche antes de su boda, cómo aún intentando
criarlo cuando nació, este la mutilo el pecho cuando intentaba amamantarlo y como Bazil lo abandonó.
A su vez Kordax descubrió también que no sólo era diferente en cuanto al aspecto, sino que era capaz de controlar los animales del mar.
En ese mismo momento se declaró la guerra entre Poseidonis y Tritonis por el trono de Atlantis. Una guerra brutal donde se daba rienda suelta a años de rencores y odios entre los dos pueblos.
Libro Cinco. El Nacimiento de una Leyenda.
Han pasado los años, un Regin ya mayor, está leyendo las crónicas a los niños que se sientan a su alrededor.
Estos escuchan con atención mientras Regin les cuenta la batalla, la gran batalla donde Kordax, montado en un monstruo sacado de los abismos. Todo parece perdido, las tropas de Poseidonis están perdiendo muchos hombres a manos de los tiburones y otras especies marinas, pero, parece que una vez que las bestias han probado la sangre son difíciles de controlar por parte de Kordax. Viendo que las bestias están desbocadas y que Kordas no las controla, tanto la gente de Tritonis y Poseidonis colaboran para atacar al enemigo común al que ya nadie controla y ataca por igual a unos y a otros.
Mientras, Kordas y Dárdanus se enfrentan en una guerra de egos en la que Dárdanus sale huyendo mientras Kordax se encuentra frente a frente con Regin, al cual hiere.
Mientras Bazil sufre el ataque de un tiburón y le arranca un brazo, creyendo que va a morir no se da cuenta que Dárdanus se acerca y lo tiene a su merced.
Toda la escena es vista en la distancia por Kordax que tiene a Regin como prisionero. Cuando Dárdanus está a punto de dar el golpe mortal a Bazil aparece Orín que le salva en el último momento, luchando con Dárdanus, su sobrino, en una pelea durante mucho tiempo aplazada.
Fiona, a su vez, llega en ayuda de Regin enfrentándose a su hermano mayor en una lucha que parece a muerte.
Regin, mientras tanto, desorientado por la herida, deambula por el fondo del mar cuando se encuentra con Orín y Dárdanus luchando con la espada, entonces se dio cuenta de donde estaba. Era la cueva, la cueva donde años antes había escuchado a un muchacho hablar con su abuelo, enseguida comprendió que era Kordax hablando con Shalako, padre de Dárdanus y hermano de Orín. La lucha entre los dos era cada vez más salvaje, luchaban y se recriminaban al mismo tiempo toda una vida de odios y mentiras, de sentimientos de culpabilidad y miedos. No se sabe si por esto precisamente peroel espíritu de Shalako despertó y en ese momento, Dárdanus, aprovechando la sorpresa asesta un golpe mortal a Orín por la esplada con la esperanza de reconciliarse con su padre y que le perdone por traicionarle cuando era niño. No le sirve de mucho, Shalako quiere la muerte de ambos para con su poder escapar de la cárcel de la muerte donde le tiene los dioses oscuros y aplastar la Atlantida. Lo que que no esperaba Shalako es que el espíritu de su hermano Orín lucharía con él por toda la eternidad con tal de salvar la Atlantida.
Se celebraron los funerales de Orín, el cuerpo de Dárdanus se dejó donde falleció para que lo comieran los tiburones, a Kordax se le perdonó la vida, pero se le corto el brazo como castigo y se le desterró para siempre de Atlantis. A partir de ahí, todos los niños que nacian con el pelo rubio se decía que tenían la marca de Kordax.
Así se instauró la paz entre los dos pueblos de Atlantis, en la creencia de que si volvían a pelear eso sólo daría fuerzas a Shalako para volver y acabar con todos ellos.
Años después, muchos años después de la leyenda de Orín, en una playa un hombre caza un pájaro, siendo este atacado por otro grupo de hombres armados, pero este, ágilmente se introduce en el agua hasta desparecer.
Mientras en el fondo del mar, en Atlantis está Kraken, maltratando a su hermano pequeño Haumond como suele ser habitual. Pero todo se para cuando un hombre se presenta en la puerta de Atlantis, Atlán, el segundo hijo del rey Honsu y la reina Loreley. Atlán había nacido tan normal como su hermano mayor Kraken, pero siendo aún adolescente el pelo había comenzado a cambiarle de color hasta volverse rubio. Las antiguas creencias perduraban y empezaron a tenerle miedo.
Atlán muestra a todos una realidad que pocos creían posible, un ave que demostraba que no estaban solos y había tierra firme y cielo.
Libro Seis. Guerra de Conquista.
Antiguo Egipto, un anciano sumo sacerdote recibe a un joven estudioso de Grecia, Solón, en busca de conocimientos aprender y transmitir.
El sumo sacerdote le cuenta una historia vieja como el tiempo de cómo el pueblo de Gracia luchó contra un enemigo imparable, un enemigo que venía de la Atlantida.
Le cuenta la historia de un pueblo hundido en el mar, salvado
por una cúpula de cristal de roca y cómo ese pueblo se expandió más allá de los confines de su ciudad hasta que descubrió nuevos territorios fuera del agua.
Honsu, el primero de los diez que formaban el consejo cuando esto se hizo público, y bien por miedo a ser atacados primero o por sed de conquistas y aventuras decidió salir a la superficie y ampliar sus territorios con la seguridad de haber ganado de antemano.
No todos los Atlantes están de acuerdo, hay un grupo que se hacen llamar los idílicos, que creen en el mantenimiento de la paz como decían las antiguas creencias.
Una vez que están preparados para salir a la superficie y comenzar la conquista, la reina insiste en que el rey vaya en primera fila, obviamente quiere que muera y Kraken, su hjo mayor, tome el poder. Haumond se da por supuesto que morirá por sus creencias pacifistas.
La guerra comenzó, los Atlantes arrasaban por donde pasaban gracias a su superioridad tecnológica. Cuando no mataban, esclavizaban a sus enemigos o traicionaban a sus aliados temporales. La única voz discordante era Haumond, pero era rápidamente acallada.
Los únicos que les hicieron frente, pero sin mucho éxito al principio en la guerra por mar, fueron los egipcios. Una vez que los Atlantes se adentraron en tierra firme la derrota fue definitiva por el calor, el sol y la inteligencia de los egipcios.
En su huida Haumond se quedó atrás, siendo abandonado por su propio padre. Fue hecho prisionero, y al presentarse ante el faraón para recibir su castigo se identificó como príncipe con la esperanza de salvar a sus hombres, los cuales le tiraron sin bacilar a los pies de su enemigo. El faraón, viendo la nobleza de Haumond y la cobardía de sus hombres le permitió vivir, matando al resto de los prisioneros atlantes.
El faraón permitió a Haumond conocer a No-Amun, el dios vivo. Cuando No-Amun reconoció la lengua atlante se descubrió como descendiente de la Atlantida. Le cuenta cómo unos cuantos atlantes, exploradores que salieron buscando nuevos territorios acabaron en la superficie y, gracias a sus conocimientos, pueblos rudimentarios se convirtieron en el gran Egipto.
Mientras tanto, Honsu dirigía con mano de hierro a sus hombres, algunos ya no tan contentos después de la derrota contra los egipcios.
Libro Septimo. El Nacimiento.
El sumo sacerdote llega a la parte que le interesa a Solón, la guerra con Grecia.
Después de la humillante derrota ante Egipto, continuaron por otros territorios hasta que llegaron a Grecia.
Cuando los atlantes llegaron a Atenas estaban bajos de moral,deshidratados y solo continuaban por la insistencia de Honsu y su hijo Kraken. Necesitaban una vistoria rápida para levantar elánimo y no desgastarse mucho, por eso Honsu decidió ofrecer a los atenienses una lucha de los mejores guerreros para decidir la batalla.
Los atenienses aceptaron, y su campeón con muchas dificultades y casi de milagro, consigue
matar al campeón atlante, Kraken.
Honsu, lloró por su hijo, al preguntar qué era esa agua que corría por sus mejillas, el campeón griego se lo dijo, eran lágrimas, lagrimas que no había derramado por su otro hijo, decía esto mientras descubría el rostro del propio Haumond, vestido como campeón griego y artífice de la muerte de su hermano.
Despues de esto, los atlantes se retiraron para volver al fondo del mar.
El sumo sacerdote, estando en su lecho de muerte, recibe la visita de su hermano Atlán, quien lo lleva a la Atlantida para su descanso eterno.
Las crónicas acaban con el nacimiento del hijo de Atlanna, reina de Atlantida siglos despues y Atlán, que dará comienza una nueva leyenda de la Atlantida, Aquaman.
Álbum recopilatorio de historietas publicadas previamente en la revista ZONA 84 (números 52 al 58) publicada por Toutain del autor Pasqual Ferry.
La obra sería reeditada por el sello Astiberri en 2004
Crepúsculo pertenece a la época en que las revistas de cómic estaban de moda entre la juventud de los años ochenta. Era la época de CIMOC, Zona84 y otras tantas revistas que nos abrían a otros mundos y formas de pensar.
Es una historia de género negro dividida en siete capítulos y un epílogo. La ciudad en la que transcurre, Octubre, es una prima lejana de Gotham, con un cierto aire retro futurista. Pasqual refleja a la perfección el ambiente oscuro, lúgubre, húmedo y agobiante de una ciudad que parece siempre oscura, como si la luz del día nunca llegara a alcanzarla. Es un paisaje una jungla de hormigón de grandes contrastes. Un ambiente idóneo para la historia que se nos narra, una mezcla entre realidad y sueños donde no sabes donde acaba la realidad y empieza la fantasía. No es una historia de terror sino una historia que se mueve entre lo real y lo soñado.
Es una historia de misterio que gira alrededor de la figura de León Miller, un escritor que se ve envuelto en una historia de asesinatos que lo acabará volviendo loco. A lo largo de la historia, diversos flashbacks nos van mostrando el pasado de Miller, y será aquí donde la historia de
corte oscuro comience a adquirir tintes oníricos, y a sufrir una progresiva complicación, que terminará abriendo nuevas incógnitas.
Ferry consigue en muchos momentos de la historia desorientar al lector e incluso volver a releer la historia para coger el hilo, es una historia cambiante según se desarrolla, te envuelve y te atrapa pero a la vez te deja perdido, tan perdido como lo está el protagonista de la historia. Esto hace que cuando acabas de leerla te deje expectante y con ganas de más.
Es una obra completamente diferente a lo que se hacía en la época y por eso llama tanto la atención tanto en el dibujo como en el argumento. Es una mezcla tanto del cine negro como del comic japonés…una mezcla con la que Pasqual experimenta y le sale a la perfección aunque para algunos no se entendiera en su momento
Podría parecer un poco pretenciosa al introducir un montón de referencias pictóricas y culturales que al final no llevan a nada, puede ser que se pensaran desarrollar en la futura trilogía. Crepúsculo fue concebida como esto, una trilogía, y de ahí el número de interrogantes que emergen después de su lectura. Pasqual nunca pudo, o quiso, concluirla, y el proyecto murió en su primera entrega, pero la obra puede leerse perfectamente tal y como está.
Cimoc fue una revista de cómic, una de las principales abanderadas del denominado boom del cómic adulto en España de los años 80 del pasado siglo. Por las páginas de la revista desfilaron multitud de series nacionales, además de acoger a numerosos autores extranjeros como Druillet, Moebius, Enrique Breccia o Frank Miller.
Sobrevivió hasta 1995 y actualmente designa al portal de venta digital de cómics de Norma Editorial.
Junto con 1984, Zona84, el Vibora, Cairo y otras publicaciones fue la revolución del cómic para adultos en España, publicando cómic europeo alejado al típico cómic de superhéroes americano.
Es una publicación imprescindible para entender no sólo la evolución del cómic europeo sino la del cómic español y americano. Las historias reflejadas en sus páginas van desde las más extrañas aventuras extraterrestres difíciles de imaginar, pasando por el genero policiaco y cómo no, el erótico.
Sus portadas son icónicas, sobre todo las dibujadas por Luís Royo, convirtiéndose muchas de ellas en poster que adornaban habitaciones y carpetas universitarias como nuevos exponentes del cómic moderno. También reflejaban en muchos casos la estética de la época con muchas hombreras y peinados imposibles.
Fue también la presentación de autores hasta ese momento desconocidos en España así como un trampolín de autores y guionistas españoles fuera de nuestras fronteras tales como Esteban Maroto, Azpiri, Font…
Era difícil en aquella época para muchos adolescentes comprar esta revista, por una parte era muy cara para los tiempos en que se publicó, y por otra a causa de sus provocativas portadas que muchas veces rozaban lo erótico.
Tuvo dos temporadas, la primera fue publicada inicialmente por San Román hasta el número cuarto y posteriormente por Riego Ediciones hasta su décimo y último número durante los años 1979 y 1980 momento en el que la revista quedo en manos de Norma Editorial, iniciando la segunda temporada, entre 1981 y 1995.
Resumen de contenidos:
En la primera época de la revista fue publicada inicialmente por San Román hasta el número cinco y posteriormente por Riego Ediciones hasta su décimo y último número. Incluía:
Números
Título
Guionista
Dibujante
Procedencia
1, 2, 3,
Korsar
Esteban Maroto
Esteban Maroto
1, 2,
El ojo de cristal
Luis García
Luis García
1, 2, 3,
Zephyd
C. S. Cidoncha
Alfonso Azpiri
1, 2, 3,
Venus
Roger Lecureux
José de Huescar
1, 2, 3,
Perro de Estroncio
John Wagner (bajo el seudónimo de T. B. Grover)
Carlos Ezquerra
«Starlord», «2000 AD»
2, 3,
Guerras en la mente
Alan Hebden
Jesús Redondo
7-10
Los Robinsones de la Tierra
Roger Lécureux
Alfonso Font
«Pif Gadget»
En 1981, Norma Editorial se amplió de agencia a editorial y decidió recuperar la cabecera, iniciando una segunda época que fue mucho más longeva y exitosa que la precedente. Bajo la coordinación de Joan Navarro, promovió numerosas series de ciencia ficción y «estimuló los tándems guionista-dibujante«.
A partir de su número 30, con la editorial publicando también «Cairo», empezó a aumentar en «Cimoc» el número de series franco-belgas:
Números
Título
Guionista
Dibujante
Procedencia
34-
Valérian: agente espacio-temporal
Pierre Christin
Jean-Claude Mézières
36-
La Belette
Didier Comès
Didier Comès
37, 51-52, 58
Chantal
Ignacio Molina
Pepe González
38-
Clarke y Kubrick
Alfonso Font
Alfonso Font
39-
Las torres de Bois-Maury
Hermann
Hermann
42-
Las 7 vidas del gavilán
Patrick Cothias
André Juillard
43-
Venecia Celeste
–
Moebius
Los compañeros del crepúsculo
François Bourgeon
François Bourgeon
Verano indio
Hugo Pratt
Milo Manara
En 1984, Enrique Abulí sustituyó a Joan Navarro como director de la revista:
Números
Título
Guionista
Dibujante
Procedencia
Little Ego
Vittorio Giardino
Vittorio Giardino
Jerónimo Puchero
François Boucq
François Boucq
Bernard Lermite
Martin Veyron
Martin Veyron
Ken Parker
Giancarlo Berardi
Ivo Milazzo
Con la coordinación de Antoni Guiral, los autores hispanos recobraron protagonismo:
Números
Título
Guionista
Dibujante
Procedencia
La mujer del mago
Jerome Charyn
François Boucq
El loco Chávez
Carlos Trillo
Horacio Altuna
Ministerio
Ricardo Barreiro
Francisco Solano López
La búsqueda del pájaro del tiempo
Serge Le Tendre
Régis Loisel
El gran poder de Chninkel
Jean Van Hamme
Grzegorz Rosinski
El árbol Corazón
Didier Comès
Didier Comès
59-
Jann Polynesia
Alfonso Font
Alfonso Font
77-
Taxi
Alfonso Font
Alfonso Font
Nueva
A partir del número 101 y con el mercado de las revistas en plena crisis, Laureano Domínguez, como nuevo coordinador, optó por incorporar series anglosajonas:
Números
Título
Guionista
Dibujante
Procedencia
107-
Neuromante
Tom de Haven
Bruce Jensen
110-
Slaine
Pat Mills
Simon Bisley
Mr. Mamoulian
Brian Bolland
Brian Bolland
Las Aventuras de Tristán Karma
José Maria Beroy
José Maria Beroy
La vuelta
Ricardo Ferrari
Cacho Mandrafina, Enrique Breccia
Skorpio
La ruta de la medusa
Pascual Ferry
Pascual Ferry
Las Ciudades oscuras
Benoît Peeters
François Schuiten
El octavo día
Daniel Torres
Daniel Torres
134-
Sin City
Frank Miller
Frank Miller
134-
Trazo de tiza
Miguelanxo Prado
Miguelanxo Prado
Desde finales de 1992, su editor Rafael Martínez tomó directamente las riendas de la revista:
AUTORES Portadista: LONGARÓN Dibujante: CARLOS EZQUERRA, HUESCAR Guionista: CARLOS SAIZ CIDONCHA, ROGER LÉCUREUX, T. B. GROVER Historietista: CARLOS GIMÉNEZ, FERRER (JOSÉ LUIS), LUIS GARCÍA, ESTEBAN MAROTO
Contenido: Pág. 1ª de cubiertas: Portada por Longarón. Pág. 2ª de cubiertas: ALFONSO AZPIRI.
(Artículo sobre la obra de este autor, acompañado de su fotografía) Pág. 1: Sumario y Créditos. Pág. 2: KORSAR (1ª entrega) por Esteban Maroto.
(Firmado y datado con seudónimo: German 72. Serie realizada para el mercado alemán, comenzando a publicarse en el número 12 de la revista Pip, correspondiente a diciembre de 1972) Pág. 14: EL OJO DE CRISTAL (Basado en un relato de Curzio Malaparte) por Luis García.
(Esta edición no incluyó, ilógicamente, la sexta y última página del relato, la cual se publicó en el número siguiente, junto con una nota de disculpa. Existió otra edición manipulada en el libro ASTRONOMÍA PIRATA. En 1984 el relato fue publicado correctamente en el número 20 de la revista RAMBLA, donde se observaban también diferencias en la rotulación y redacción de los textos con respecto a las versiones anteriores. Fue finalmente integrado en el libro CHICHARRAS) Pág. 19: EL ÚLTIMO TERRESTRE por Ferrer.
(Parte de los créditos de este relato de José Ferrer atribuyeron por error el guión a Cidoncha y el dibujo a Azpiri) Pág. 25: ZEPHYD (1ª entrega, impresa en color) Guión: Carlos Saiz Cidoncha. Dibujos: Alfonso Azpiri.
(Según información proporcionada por la propia revista, ZEPHYD fue previamente publicada en Italia en la revista BOY. En España existió un avance en la revista SUNDAY) Pág. 33: EDGAR ALLAN POE. EL EXTRAÑO CASO DEL SEÑOR VALDEMAR por Carlos Giménez.
(Firmada y datada en 1971 y en principio destinada a la revista Trinca, esta historieta nunca se publicó en la misma por problemas de censura. Previamente a su aparición en este número de CIMOC, la publicó en España el Club de Amigos de la Historieta en un fascículo, en 1976) Pág. 39: VENUS. Guión: Roger Lecureux. Dibujos: De Huescar.
Pág. 43: VENUS. Guión: Roger Lecureux. Dibujos: De Huescar.
(En el copyright de ambos episodios de VENUS, datados en 1978, Lecureux fue identificado como R. Rolec) Pág. 47: PERRO DE ESTRONCIO. Guión: T. B. Grover. Dibujos: Carlos Ezquerra
(Esta serie se titulaba originalmente STRONTIUM DOG y fue creada por el guionista John Wagner, quien firmaba con el seudónimo T. B. Grover, y el dibujante español Carlos Ezquerra para la revista británica STARLORD en 1978. Al desaparecer esta revista, la serie fue transferida a 2000 AD, también publicada por IPC, de la cual STARLORD fue una derivación de corta vida) Pág. 3ª de cubiertas: Publicidad (Portafolio «SUEÑOS» por Pepe González) Pág. 4ª de cubiertas: Ilustración firmada por Azpiri, extraída de la serie ZEPHYD.
Nº: 2
Fecha: 1979 Págs: 60
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 100 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
ISBN: 84-85445-17-1
Dep. Legal: B. 32.753-1979
Imprenta: ALOMINSA
Distribuidora: EDIPRESS, S. A.
Series: VENUS.
AUTORES Portadista: V SEGRELLES Dibujante: JESÚS REDONDO, HUESCAR, AZPIRI, CARLOS EZQUERRA Guionista: ALAN HEBDEN, CARLOS SAIZ CIDONCHA, ROGER LÉCUREUX, T. B. GROVER Historietista: LONGARÓN, LUIS GARCÍA, ESTEBAN MAROTO
Contenido:
Pág. 1ª de cubiertas: Portada de Vicente Segrelles
Pág. 2ª de cubiertas: Esteban Maroto (Artículo, sin acreditar, sobre la obra de este autor, acompañado de su fotografía)
Pág. 1: Sumario y créditos
Pág. 2: Korsar (2ª entrega) por Esteban Maroto
Pág. 18: Guerras en la mente (1ª entrega) Guión: Alan Hebden. Dibujos: Jesús Redondo.
(Serie realizada para la británica empresa IPC, publicada en la revista Starlord en 1978, con el título Mind Wars)
Pág. 24: El ojo de cristal (Basado en un relato de Curzio Malaparte) por Luis García.
(Reproducción de la sexta página de la historia no reproducida en el número anterior. Añade una breve nota de disculpa del editor por tamaño error)
Pág. 25: Zephyd (2ª entrega, impresa en color) Guión: Carlos Saiz Cidoncha. Dibujo: Alfonso Azpiri.
Pág. 33: Ronda de noche, por Jordi Longarón i Llopart.
Pág. 43: Perro de Estroncio (Guión: T. B. Grober. Dibujo: Carlos Ezquerra)
(T. B. Grover es un seudónimo del guionista británico John Wagner)
Pág. 53: Venus. (Episodio titulado: El artista pintor) Guión: Roger Lecureux. Dibujo: De Huescar.
Pág. 3ª de cubiertas: Publicidad (Portafolio «SUEÑOS» por Pepe González)
Pág. 4 de cubiertas: Ilustración firmada por Azpiri, extraída de la serie ZEPHYD.
Nº: 3
Fecha: 1979 Págs: 60
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 100 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
ISBN: 84-85445-17-1
Dep. Legal: B. 32.753-1979
Imprenta: ALOMINSA
Distribuidora: EDIPRESS, S. A.
Series: VENUS
AUTORES Portadista: V SEGRELLES Dibujante: AZPIRI, CARLOS EZQUERRA, JESÚS REDONDO, HUESCAR Guionista: CARLOS SAIZ CIDONCHA, ROGER LÉCUREUX, ALAN HEBDEN, T. B. GROVER Historietista: ESTEBAN MAROTO, FERRER (JOSÉ LUIS)
Contenido:
Pág. 1ª de cubiertas: Portada de Vicente Segrelles
Pág. 2ª de cubiertas: José de Huescar y Roger Lecureux. (Artículo, sin acreditar, sobre la obra de estos autores, acompañado de sus fotografías)
Pág. 1: Sumario y créditos
Pág. 2: Perro de Estroncio (Guión: T. B. Grober. Dibujo: Carlos Ezquerra)
Pág. 11: Guerras en la mente (2ª entrega) Guión: Alan Hebden. Dibujos: Jesús Redondo.
Pág. 21: Venus (Episodio titulado: En el circo) Guión: Roger Lecureux. Dibujo: De Huescar.
Pág. 25: Zephyd (3ª entrega, impresa en color) Guión: Carlos Saiz Cidoncha. Dibujo: Alfonso Azpiri.
Pág. 33: La última espada (Relato literario escrito por David Sanz García, añade una ilustración de Jesús Peña)
Pág. 34: Publicidad (Portafolio «SUEÑOS» por Pepe González)
Pág. 35: Korsar (3ª entrega) por Esteban Maroto
Pág. 51: El rescate por José Luís Ferrer Rozalén.
Pág. 3ª de cubiertas: Publicidad de la editorial invitando a conseguir números atrasados de sus publicaciones.
Pág. 4ª de cubiertas: Avance de la portada del número 4 de Cimoc.
Nº: 4
Fecha: 1979 Págs: 60
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 100 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
ISBN: 84-85445-17-1
Dep. Legal: B. 32.753-1979
Imprenta: ALOMINSA
Distribuidora: EDIPRESS, S. A.
Series: VENUS
AUTORES Portadista: ESTEBAN MAROTO Dibujante: HUESCAR, JESÚS REDONDO, CARLOS EZQUERRA, AZPIRI, LUIS GARCÍA Guionista: ROGER LÉCUREUX, T. B. GROVER, ANDRÉS MARTÍN, CARLOS SAIZ CIDONCHA, ALAN HEBDEN Historietista: ESTEBAN MAROTO, X. MUSQUERA
Contenido:
Pág. 1ª de cubiertas: Portada de Esteban Maroto
Pág. 2ª de cubiertas: Publicidad (Portafolio «SUEÑOS» por Pepe González)
Pág. 1: Sumario y créditos
Pág. 2: Guerras en la mente (3ª entrega) Guión: Alan Hebden. Dibujos: Jesús Redondo.
Pág. 8: Korsar (4ª entrega) por Esteban Maroto.
Pág. 18: Demasiado humano por Xavier Musquera.
Pág. 25: Zephyd (4ª entrega, impresa en color) Guión: Carlos Saiz Cidoncha. Dibujo: Alfonso Azpiri.
Pág. 33: G. I. M. (Guión de Andrés Martín. Dibujo de Luís García)
Previamente publicado en Troya, 3/4 (Colectivo de la Historieta, 1977). Luego sería reproducido en BD, a l’hebdo de la BD, 31 (Glénat, 1978) y en el libro Chicharras (García & Beá, 1985)
Pág. 39: Perro de Estroncio (Guión: T. B. Grober. Dibujo: Carlos Ezquerra)
Pág. 49: Venus (Episodio titulado: Haciendo cine) Guión: Roger Lecureux. Dibujo: De Huescar.
Pág. 53: Venus (Episodio titulado: Una idea genial) Guión: Roger Lecureux. Dibujo: De Huescar.
Pág. 3ª de cubiertas: Publicidad de la editorial invitando a conseguir números atrasados de sus publicaciones.
Pág. 4ª de cubiertas: Avance de la portada del número 5 de Cimoc.
Nº: 5
Fecha: 1979 Págs: 60
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 100 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
ISBN: 84-85445-17-1
Dep. Legal: B. 32.753-1979
Imprenta: ALOMINSA
Distribuidora: EDIPRESS, S. A.
Series: VENUS
AUTORES Portadista: ESTEBAN MAROTO Dibujante: AZPIRI, CARLOS EZQUERRA, JESÚS REDONDO, ROSA LLEIDA, HUESCAR, ESTEBAN MAROTO Guionista: LUIS GASCA, T. B. GROVER, CARLOS SAIZ CIDONCHA, ROGER LÉCUREUX, ALAN HEBDEN Historietista: FERNANDO FERNANDEZ, X. MUSQUERA
Contenido:
Pág. 1ª de cubiertas: Portada de Esteban Maroto
Pág. 2ª de cubiertas: Publicidad (Portafolio de la serie Grandes Mitos «Greta Garbo» por Pepe González)
Pág. 1: Sumario y créditos
Pág. 2: Guerras en la mente (4ª entrega) Guión: Alan Hebden. Dibujos: Jesús Redondo.
Pág. 14: La semilla (Guión: Fernando Fernández. Dibujo: Rosa Lleida y Fernándo Fernández)
Pág. 16: Venus (Episodio titulado: Pudor ante todo) Guión: Roger Lecureux. Dibujo: De Huescar.
Pág. 20: Perro de Estroncio (Guión: T. B. Grober. Dibujo: Carlos Ezquerra)
Pág. 25: Zephyd (5ª entrega, impresa en color) Guión: Carlos Saiz Cidoncha. Dibujo: Alfonso Azpiri.
Pág. 31: Rincón Cimoc
(Sección de contacto y correo con los lectores cuyo responsable no está acreditado)
Pág. 32: Perro de Estroncio (Continuación de la aventura iniciada en la pág. 20)
Pág. 37: Wolff (Episodio titulado: El sendero de los muertos) Guión: Sadko. Dibujo: Esteban Maroto.
(Serie publicada previamente en la serie de fascículos quincenales Drácula, desde el nº 1, editada por Buru Lan S. A. Ediciones en 1971. Sadko es un seudónimo del teórico y guionista Luís Gasca Burgués)
Pág. 49: Los dioses, por Xavier Musquera
Pág. 3ª de cubiertas: Publicidad de la editorial invitando a conseguir números atrasados de sus publicaciones.
Pág. 4ª de cubiertas: Avance de la portada del número 6 de Cimoc.
AUTORES Portadista: V SEGRELLES Dibujante: HUESCAR, CARLOS EZQUERRA, ESTEBAN MAROTO, AZPIRI, RON SMITH, JESÚS REDONDO Guionista: CARLOS SAIZ CIDONCHA, JOHN WAGNER, T. B. GROVER, ROGER LÉCUREUX, ALAN HEBDEN, SADKO Ilustrador: ESTEBAN MAROTO
Contenido:
Pág. 1ª de cubiertas: Portada de Vicente Segrelles (La ilustración de portada cubría la primera y cuarta de cubiertas)
Pág. 2ª de cubiertas: Publicidad (Portafolio «SUEÑOS» por Pepe González)
Pág. 1: Sumario y créditos
Pág. 2: Guerras en la mente (5ª entrega) Guión: Alan Hebden. Dibujos: Jesús Redondo.
Pág. 18: Rincón Cimoc (Textos, no acreditados, sobre el 7º Salón del Comic de Angouleme y promoción de, la revista de temática oeste, Hunter de Riego Ediciones. Añade un boceto de Michel Vaillant obra del francés Jean Graton dedicado a los lectores de Cimoc)
Pág. 21: Judge Dredd (Guión: John Wagner. Dibujo: Ron Smith)
(Serie creada por el guionista John Wagner y el dibujante Carlos Ezquerra para el nº 2 de la revista británica 2000 A. D. en 1977. Puntualmente, en sus primeros años, colaborarían otros autores como Ron Smith, Cam Kennedy o Steve Dillon)
Pág. 25: Zephyd (6ª entrega y final, impresa en color) Guión: Carlos Saiz Cidoncha. Dibujo: Alfonso Azpiri.
Pág. 27: Doble poster que ocupaba las páginas centrales en los que, tanto en anverso como reverso mostraba sendas ilustraciones de Esteban Maroto.
Pág. 31: Zephyd (Continuación del episodio sexto iniciado en la pág. 25 y final de la serie)
Pág. 33: Wolff (Episodio titulado: La hechicera de las nieblas rojas) Guión: Sadko. Dibujo: Esteban Maroto.
Pág. 38: Perro de Estroncio (Guión: T. B. Grober. Dibujo: Carlos Ezquerra)
Pág. 54: Venus (Episodio titulado: Isla de locos) Guión: Roger Lecureux. Dibujo: De Huescar.
Pag. 3ª de cubiertas: Publicidad de la editorial invitando a conseguir números atrasados de sus publicaciones.
Pág. 4ª de cubiertas: Portada de Vicente Segrelles (La ilustración de portada cubría la primera y cuarta de cubiertas)
AUTORES Dibujante: HUESCAR, ESTEBAN MAROTO, JESÚS REDONDO, ALFONSO FONT, ROSA LLEIDA, CARLOS EZQUERRA, FERRER (JOSÉ LUIS) Guionista: FERNANDO FERNANDEZ, ROGER LÉCUREUX, ALAN HEBDEN, T. B. GROVER, SADKO, CARLOS ECHEVARRÍA
Contenido:
Pág. 1ª de cubiertas: Portada de Alun Hood
Pág. 2ª de cubiertas: Publicidad (Revista Hunter nº 2 con portada de Jordi Longarón)
Pág. 1: Sumario y créditos
Pág. 2: La zona de los desahuciados (Guión: Carlos Echevarria. Dibujo: Ferrer)
Pág. 12: Perro de Estroncio (Guión: T. B. Grober. Dibujo: Carlos Ezquerra)
Pág. 20: Rosa Lleida y Fernando Fernández (Artículo, sin acreditar, sobre estos autores, acompañado de sus fotografías)
Pág. 21: Serie Numerada (Episodio 1º Nieve roja. Guión: Fernando Fernández. Dibujo: Rosa Lleida)
Pág. 23: Serie Numerada (Episodio 2º La gran tormenta. Guión: Fernando Fernández. Dibujo: Rosa Lleida)
Pág. 25: Alfonso Font (Entrevista, sin acreditar al entrevistador, de este autor, acompaña de su fotografía a todo color)
Pág. 26: Los robinsones de La Tierra (Impresa en color, reproduce parte del primer episodio de esta serie. Guión: Roger Lecureux. Dibujo: Alfonso Font)
(Serie realizada para el mercado francés y publicada en la revista Pif-Gadget nº 578 en 1979. Al continuar Norma con la cabecera Cimoc reeditaría ésta y el resto de historias de esta primera etapa, junto a otra inédita, en el álbum nº 1 de la Colección Norma en 1981)
Pág. 33: Guerras en la mente (6ª entrega) Guión: Alan Hebden. Dibujos: Jesús Redondo.
Pág. 45: Publicidad (Portafolio de la serie Grandes Mitos «Greta Garbo» por Pepe González)
Pág. 46: Rincón Cimoc. (Respuestas a cartas de los lectores y texto, sin acreditar, sobre la presentación y firma de ejemplares, por parte de Pepe González, del portafolio dedicado a Greta Garbo. Incluye diversas fotos del acto)
Pág. 48: Wolff (Episodio sin título) Guión: Sadko. Dibujo: Esteban Maroto.
Pág. 53: Venus (Episodio titulado: En el cuartel) Guión: Roger Lecureux. Dibujo: De Huescar.
Pág. 3ª de cubiertas: Publicidad de la editorial invitando a conseguir números atrasados de sus publicaciones. Incluye las portadas de los seis números anteriores.
Pág. 4ª de cubiertas: Avance de la portada del número 8 de Cimoc.
AUTORES Portadista: ESTEBAN MAROTO Dibujante: HUESCAR, CARLOS EZQUERRA, ESTEBAN MAROTO, JESÚS REDONDO, ALFONSO FONT, ROSA LLEIDA Guionista: SADKO, FERNANDO FERNANDEZ, JOHN WAGNER, ROGER LÉCUREUX, ALAN HEBDEN, T. B. GROVER Historietista: GONZALES RUBIO
Contenido:
Pág. 1ª de cubiertas: Portada de Esteban Maroto
Pág. 2ª de cubiertas: Publicidad (Revista Hunter nº 3 con portada de Prieto Muriana)
Pág. 1: Sumario y créditos
Pág. 2: Perro de Estroncio (Guión: T. B. Grober. Dibujo: Carlos Ezquerra)
Pág. 12: Guerras en la mente (7ª entrega) Guión: Alan Hebden. Dibujos: Jesús Redondo.
Pág. 24: Rincón Cimoc (Respuestas a correos de los lectores y texto editorial sobre problemas técnicos de la edición de Cimoc. Ilustra una foto de Pepe González)
Pág. 25: Los robinsones de La Tierra (Guión: Roger Lecureux. Dibujo: Alfonso Font) (Continuación y final del primer episodio, impreso en color)
Pág. 33: Juez Dredd (Guión: John Wagner. Dibujo: Carlos Ezquerra)
Pág. 38: Serie Numerada (Episodio 3º Luces rojas. Guión: Fernando Fernández. Dibujo: Rosa Lleida)
Pág. 40: Serie Numerada (Episodio 4º El eslabón. Guión: Fernando Fernández. Dibujo: Rosa Lleida)
Pág. 42: El gladiador de las estrellas por González Rubio (Se trata del dibujante Fernando Gonzales-Rubio, también conocido como Fernando Rubio. El autor dedicaba la obra, en la primera página, a una tal Tara)
Pág. 48: Wolff (Episodio titulado: La mujer de los lobos) Guión: Sadko. Dibujo: Esteban Maroto.
Pág. 53: Venus (Episodio titulado: La obsesión de Zoomy) Guión: Roger Lecureux. Dibujo: De Huescar.
Pág. 3ª de cubiertas: Publicidad de la editorial invitando a conseguir números atrasados de sus publicaciones. Incluye las portadas de los siete números anteriores.
Pág. 4ª de cubiertas: Publicidad (Avance del segundo episodio de la serie Los robinsones de La Tierra ilustrado con una viñeta del mismo)
AUTORES Portadista: V SEGRELLES Dibujante: ROSA LLEIDA, ALFONSO FONT, HUESCAR, ESTEBAN MAROTO, JESÚS REDONDO, CARLOS EZQUERRA Guionista: SADKO, ALAN HEBDEN, JOHN WAGNER, FERNANDO FERNANDEZ, T. B. GROVER, ROGER LÉCUREUX Historietista: JOAN BOIX
Contenido:
Pág. 1ª de cubiertas: Portada de Vicente Segrelles
Pág. 2ª de cubiertas: Publicidad (Revista Hunter nº 4 con portada de Prieto Muriana)
Pág. 1: Sumario y créditos
Pág. 2: Perro de Estroncio (Guión: T. B. Grober. Dibujo: Carlos Ezquerra)
Pág. 12: Guerras en la mente (8ª entrega) Guión: Alan Hebden. Dibujos: Jesús Redondo.
Pág. 18: Wolff (Episodio titulado: Los manuscritos de Rep-Tah) Guión: Sadko. Dibujo: Esteban Maroto.
Pág. 23: Publicidad del álbum Zephyd, guionizado por Cidoncha y dibujado por Azpiri, cuyos episodios aparecieron en los números 1 a 6 de Cimoc.
Pág. 24: Rincón Cimoc (Respuestas a las cartas de los lectores)
Pág. 25: Los robinsones de La Tierra (Episodio titulado: El infierno azul. Guión: Roger Lecureux. Dibujo: Alfonso Font)
(Primera parte del segundo episodio de la serie originalmente publicado en Francia en el nº 520 de Pif-Gadget en 1979)
Pág. 33: Juez Dredd (Guión: John Wagner. Dibujo: Carlos Ezquerra)
Pág. 38: Serie Numerada ((Episodio 5º Alerta roja. Guión: Fernando Fernández. Dibujo: Rosa Lleida)
Pág. 40: Serie Numerada (Episodio 6º Trip. Guión: Fernando Fernández. Dibujo: Rosa Lleida)
Pág. 42: La última especie por Juan Boix
Pág. 52: Publicidad (Poster dedicado a Marilyn Monroe y portafolio Grandes Mitos: Greta Garbo por Pepe González)
Pág. 53: Venus (Episodio titulado: Y Drácula) Guión: Roger Lecureux. Dibujo: De Huescar.
Pág. 3ª de cubiertas: Publicidad de la editorial invitando a conseguir números atrasados de sus publicaciones. Incluye las portadas de los ocho números anteriores.
Pág. 4ª de cubiertas: Avance de la portada del número 10 de Cimoc.
AUTORES Portadista: ESTEBAN MAROTO Dibujante: HUESCAR, CARLOS EZQUERRA, JESÚS REDONDO, ROSA LLEIDA, ALFONSO FONT Guionista: ALAN HEBDEN, JOHN WAGNER, ROGER LÉCUREUX, FERNANDO FERNANDEZ, T. B. GROVER Historietista: JAVI SOLER, GONZALES RUBIO
Contenido:
Pág. 1ª de cubiertas: Portada de Esteban Maroto
Pág. 2ª de cubiertas: Publicidad (Poster dedicado a Marilyn Monroe y portafolio Grandes Mitos: Greta Garbo por Pepe González)
Pág. 1: Sumario y créditos
Pág. 2: Perro de Estroncio (Guión: T. B. Grober. Dibujo: Carlos Ezquerra)
(La historia quedaría inconclusa para continuar en el primer número de la siguiente etapa retomada por Norma Editorial)
Pág. 12: Serie Numerada (Episodio 7º Los hibernautas) Guión: Fernando Fernández. Dibujo: Rosa Lleida)
Pág. 14: Serie Numerada (Episodio 8º Axda y Oban) Guión: Fernando Fernández. Dibujo: Rosa Lleida)
Pág. 16: Publicidad (Segundo portafolio de Marilyn Monroe obra de Pepe González)
Pág. 17: Trono por Javi Soler (Firma del dibujante barcelonés Javier Soler Boquera)
Pág. 19: El misterio del teniente Adams por González Rubio. (Se trata del dibujante Fernando Gonzales-Rubio, también conocido como Fernando Rubio)
Pág. 25: Los Robinsones de La Tierra (Episodio titulado: El infierno azul. Guión: Roger Lecureux. Dibujo: Alfonso Font)
(Segunda parte del segundo episodio de la serie originalmente publicado en Francia en el nº 520 de Pif-Gadget en 1979. Luego reeditado dentro del álbum nº 1 de la Colección Norma en 1981)
Pág. 27: Los robinsones de La Tierra (Episodio titulado: Acosados. Guión: Roger Lecureux. Dibujo: Alfonso Font)
(Tercer episodio de la serie originalmente publicado en Francia en el nº 525 de Pif-Gadget en 1979. Aunque al final de las páginas en color se anuncia su continuación y final en el siguiente número, debido al cierre de la colección, dichas páginas se incluían a continuación en blanco y negro. Luego reeditado dentro del álbum nº 1 de la Colección Norma en 1981.
Pág. 37: Juez Dredd (Guión: John Wagner. Dibujo: Carlos Ezquerra)
Pág. 41: Guerras en la mente (9ª entrega) Guión: Alan Hebden. Dibujos: Jesús Redondo.
(La serie quedaría inconclusa debido al apresurado cierre de Cimoc)
Pág. 53: Venus (Episodio titulado: El último strip-tease) Guión: Roger Lecureux. Dibujo: De Huescar.
Pág. 3ª de cubiertas: Publicidad de la editorial invitando a conseguir números atrasados de sus publicaciones. Incluye las portadas de los nueve números anteriores.
Pág. 4ª de cubiertas: Publicidad (Álbum Zephyd, personaje creado por el guionista Cidoncha y el dibujante Azpiri, cuyos episodios aparecieron en los números 1 a 6 de Cimoc. Ilustra un dibujo del personaje realizado por Azpiri)
Comics Segunda Época
Nº: 1
Fecha: III-1981 Págs: 60
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 100 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: BLANCO Y NEGRO, COLOR
Portada: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Series: EL MERCENARIO, PERRO DE ESTRONCIO, Lone Sloane, HOMBRE
AUTORES Portadista: SPEC Dibujante: JOSÉ ORTIZ, CARLOS EZQUERRA, PHILIPPE DRUILLET Guionista: JACQUES LOB, ANTONIO SEGURA, T. B. GROVER Historietista: V SEGRELLES, JUAN NÚÑEZ, ESTEBAN MAROTO
Contenidos:
Pág. 1ª de cubiertas: Portada de SPEC
Pág. 3: Sumario y créditos
Pág. 4-5: «Actualidad CIMOC», por Joan Navarro
Pág. 6-21: Historieta «El Hombre», de A. Segura y J. Ortiz
Pág. 22-26: Historieta «Perros de Estroncio», de T. B. Grover y Ezquerra
Pág. 27: Presentación de «El Mercenario», firmada por el editor (en color)
Pág. 28-34: Historieta «El Mercenario», de Segrelles (7 páginas en color)
Pág. 35-46: Historieta «Delirius», de Lob y Druillet
Pág. 47-54: Historieta «Sí o no», de Juan Núñez
Pág. 55-58: Historieta «A Alex Raymond», de Esteban Maroto
Nº: 2
Fecha: IV-1981 Págs: 60
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 100 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE, EL MERCENARIO, PERRO DE ESTRONCIO, Lone Sloane
AUTORES Portadista: V SEGRELLES Dibujante: ADOLFO USERO, JOSÉ ORTIZ, CARLOS EZQUERRA, PHILIPPE DRUILLET Guionista: CARLOS ECHEVARRÍA, JACQUES LOB, T. B. GROVER, ANTONIO SEGURA Historietista: V SEGRELLES
Contenidos:
Pág. 1ª de cubiertas: Portada de Segrelles
Pág. 3: Sumario y créditos
Pág. 4: Actualidad CIMOC, por Joan Navarro
Pág. 6: El Hombre, de A. Segura y J. Ortiz
Pág. 22: Perros de Estroncio, de T. B. Grover y Ezquerra
Pág. 27: Presentación de El Mercenario, de Segrelles (en color)
Pág. 28: El Mercenario, de Segrelles (7 páginas en color)
Pág. 35: Delirius, de Lob y Druillet
Pág. 47: Sí o no, de Juan Núñez
Pág. 55: A Alex Raymond, de Esteban Maroto
Nº: 3
Fecha: V-1981 Págs: 60
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 100 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: EL MERCENARIO, Lone Sloane, FRANK CAPPA
AUTORES Portadista: V SEGRELLES Dibujante: CARLOS EZQUERRA, PHILIPPE DRUILLET, ADOLFO USERO Guionista: T. B. GROVER, JACQUES LOB, CARLOS ECHEVARRÍA Historietista: L. BERMEJO, MANFRED SOMMER, V SEGRELLES, TEX
Nº: 4
Fecha: VI-1981 Págs: 60
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 100 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: EL MERCENARIO, PERRO DE ESTRONCIO, Lone Sloane
Personajes: Frank Cappa
AUTORES
Portadista: V SEGRELLES
Dibujante: ADOLFO USERO, CARLOS EZQUERRA, PHILIPPE DRUILLET
Guionista: CARLOS ECHEVARRÍA, JACQUES LOB, T. B. GROVER
Historietista: ALFONS FIGUERAS, MANFRED SOMMER, V SEGRELLES, TEX
Nº: 5
Fecha: VII-1981 Págs: 60
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 100 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: EL MERCENARIO, PERRO DE ESTRONCIO, Lone Sloane
AUTORES
Portadista: MANFRED SOMMER
Dibujante: GIANCARLO BERARDI, ADOLFO USERO, PHILIPPE DRUILLET, CARLOS EZQUERRA
Guionista: JACQUES LOB, CARLOS ECHEVARRÍA, IVO MILAZZO, T. B. GROVER
Historietista: V SEGRELLES, MANFRED SOMMER, FLORENCI CLAVÉ, TEX
Nº: 6
Fecha: VIII-1981 Págs: 60
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 100 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: FRANK CAPPA, EL MERCENARIO, ALVAR MAYOR
Personajes: Frank Cappa
AUTORES Portadista: V SEGRELLES Dibujante: PHILIPPE DRUILLET, ADOLFO USERO, ENRIQUE BRECCIA Guionista: JACQUES LOB, ANDREU MARTÍN, CARLOS TRILLO Historietista: V SEGRELLES, MANFRED SOMMER
Nº: 7
Fecha: IX-1981 Págs: 76
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 125 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: FRANK CAPPA, EL VAGABUNDO DE LOS LIMBOS, Lone Sloane
Personajes: Frank Cappa
AUTORES Portadista: PHILIPPE DRUILLET Dibujante: ADOLFO USERO, IVO MILAZZO, ENRIQUE BRECCIA, JULIO RIBERA Guionista: CARLOS ECHEVARRÍA, GODARD, CARLOS TRILLO, GIANCARLO BERARDI Historietista: MANFRED SOMMER, PHILIPPE DRUILLET
Nº: 8
Fecha: X-1981 Págs: 76
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 125 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE, FRANK CAPPA, EL VAGABUNDO DE LOS LIMBOS, Lone Sloane, ALVAR MAYOR
Personajes: Frank Cappa
AUTORES Portadista: TARDI Dibujante: ADOLFO USERO, ENRIQUE BRECCIA, JOSÉ ORTIZ, JULIO RIBERA Guionista: GODARD, CARLOS TRILLO, ANTONIO SEGURA, CARLOS ECHEVARRÍA Historietista: PHILIPPE DRUILLET, MANFRED SOMMER, TARDI
Nº: 9
Fecha: XI-1981 Págs: 76
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 125 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: BOGEY, HOMBRE, EL VAGABUNDO DE LOS LIMBOS, Lone Sloane, ALVAR MAYOR
Personajes: Bogey
AUTORES Portadista: JOSÉ ORTIZ Dibujante: ADOLFO USERO, LEOPOLDO SÁNCHEZ, JULIO RIBERA, JOSÉ ORTIZ, ENRIQUE BRECCIA Guionista: ANTONIO SEGURA, GODARD, CARLOS TRILLO Historietista: PHILIPPE DRUILLET, CARLOS GIMÉNEZ, ADOLFO USERO
Nº: 10
Fecha: XII-1981 Págs: 76
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 125 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: BOGEY, FRANK CAPPA, EL VAGABUNDO DE LOS LIMBOS, Lone Sloane
Personajes: Frank Cappa, Bogey
AUTORES Dibujante: LEOPOLDO SÁNCHEZ, JULIO RIBERA, ENRIQUE BRECCIA, JOSÉ ORTIZ Guionista: CARLOS TRILLO, GODARD, ANTONIO SEGURA Historietista: PHILIPPE DRUILLET, ADOLFO USERO
Nº: 11
Fecha: I-1982 Págs: 76
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 125 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: BOGEY, HOMBRE, FRANK CAPPA, EL VAGABUNDO DE LOS LIMBOS, LORNA, ALVAR MAYOR
Personajes: Frank Cappa, Bogey
AUTORES Dibujante: JOSÉ ORTIZ, LEOPOLDO SÁNCHEZ, AZPIRI, JULIO RIBERA, ENRIQUE BRECCIA, ALBERTO BRECCIA Guionista: C. CIDONCHA, GUILLERMO SACCOMANNO, CARLOS TRILLO, ANTONIO SEGURA, GODARD Historietista: MANFRED SOMMER, PHILIPPE DRUILLET
Nº: 12
Fecha: II-1982 Págs: 76
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 125 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: BOGEY, HOMBRE, FRANK CAPPA, EL VAGABUNDO DE LOS LIMBOS
Personajes: Bogey
AUTORES Portadista: V SEGRELLES Dibujante: L. BERMEJO, LEOPOLDO SÁNCHEZ, JULIO RIBERA, ENRIQUE BRECCIA, JOSÉ ORTIZ Guionista: ANTONIO SEGURA, GODARD, CARLOS TRILLO Historietista: MANFRED SOMMER
Nº: 13
Fecha: III-1982 Págs: 76
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 150 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE, EL VAGABUNDO DE LOS LIMBOS, EL MERCENARIO, ALVAR MAYOR
AUTORES Portadista: V SEGRELLES Dibujante: JOSÉ ORTIZ, LEOPOLDO SÁNCHEZ, JULIO RIBERA, ENRIQUE BRECCIA Guionista: ANTONIO SEGURA, CARLOS TRILLO, GODARD Historietista: V SEGRELLES, BERNET (JORDI), L. BERMEJO
Nº: 14
Fecha: IV-1982 Págs: 76
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 150 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE, EL VAGABUNDO DE LOS LIMBOS, EL IMPERIO DE TRIGAN, EL MERCENARIO, ALVAR MAYOR, LA GUERRA DE LOS DIOSES, Epoxy
AUTORES Portadista: DON LAWRENCE Dibujante: PAUL CUVELIER, LEOPOLDO SÁNCHEZ, JULIO RIBERA, ENRIQUE BRECCIA, JOSÉ ORTIZ, THA Guionista: JEAN VAN HAMME, ANDREU MARTÍN, ANTONIO SEGURA, GODARD, CARLOS TRILLO Historietista: V SEGRELLES
Nº: 15
Fecha: V-1982 Págs: 76
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 150 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: EL VAGABUNDO DE LOS LIMBOS, Los robinsones de la Tierra, EL MERCENARIO, ALVAR MAYOR, LA GUERRA DE LOS DIOSES, Epoxy, EL JUEGO DE LA GUERRA
AUTORES Portadista: ENRIQUE BRECCIA Dibujante: THA, PAUL CUVELIER, ALFONSO FONT, JOSÉ ORTIZ, ENRIQUE BRECCIA, JULIO RIBERA, LEOPOLDO SÁNCHEZ Guionista: GODARD, JEAN VAN HAMME, ANTONIO SEGURA, CARLOS TRILLO, FRANCISCO PÉREZ NAVARRO, ROGER LÉCUREUX, ANDREU MARTÍN Historietista: V SEGRELLES
Nº: 16
Fecha: VI-1982 Págs: 76
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 150 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: BOGEY, Los robinsones de la Tierra, EL MERCENARIO, ALVAR MAYOR, Epoxy, Historias de una Barcelona
Personajes: Bogey
AUTORES Portadista: V SEGRELLES Dibujante: LEOPOLDO SÁNCHEZ, ENRIQUE BRECCIA, JOSÉ ORTIZ, ALFONSO FONT, PAUL CUVELIER Guionista: ROGER LÉCUREUX, FRANCISCO PÉREZ NAVARRO, JEAN VAN HAMME, ANTONIO SEGURA, CARLOS TRILLO Historietista: V SEGRELLES, RUBÉN PELLEJERO
Nº: 17
Fecha: VII-1982 Págs: 76
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 150 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: BOGEY, Los robinsones de la Tierra, EL MERCENARIO, ALVAR MAYOR, LA GUERRA DE LOS DIOSES, Epoxy, Historias de una Barcelona
Personajes: Bogey
AUTORES Portadista: LEOPOLDO SÁNCHEZ Dibujante: LEOPOLDO SÁNCHEZ, ENRIQUE BRECCIA, JOSÉ ORTIZ, ALFONSO FONT, PAUL CUVELIER Guionista: ROGER LÉCUREUX, JEAN VAN HAMME, ANTONIO SEGURA, CARLOS TRILLO Historietista: V SEGRELLES, RUBÉN PELLEJERO
Nº: 18
Fecha: VIII-1982 Págs: 76
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 150 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: BOGEY, FRANK CAPPA, Los robinsones de la Tierra, , ALVAR MAYOR, LA GUERRA DE LOS DIOSES, Epoxy, SARVAN
AUTORES Portadista: V SEGRELLES Dibujante: LEOPOLDO SÁNCHEZ, ALFONSO FONT, PAUL CUVELIER, BERNET (JORDI), JOSÉ ORTIZ, ENRIQUE BRECCIA Guionista: ANTONIO SEGURA, CARLOS TRILLO, ROGER LÉCUREUX, JEAN VAN HAMME Historietista: V SEGRELLES, RUBÉN PELLEJERO
Nº: 19
Fecha: IX-1982 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 150 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: BOGEY, Los robinsones de la Tierra, SARVAN, LA GUERRA DE LOS DIOSES, EL JUEGO DE LA GUERRA, STORM
Personajes: Bogey
AUTORES Portadista: BERNET (JORDI) Dibujante: LEOPOLDO SÁNCHEZ, BERNET (JORDI), ALFONSO FONT, DON LAWRENCE, JOSÉ ORTIZ, ENRIQUE BRECCIA Guionista: FRANCISCO PÉREZ NAVARRO, ANTONIO SEGURA, CARLOS TRILLO, SAUL DUNN, ROGER LÉCUREUX
Nº: 20
Fecha: X-1982 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 150 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: Los robinsones de la Tierra, SARVAN, ALVAR MAYOR, LA GUERRA DE LOS DIOSES, EL JUEGO DE LA GUERRA, STORM
AUTORES Portadista: DON LAWRENCE Dibujante: ENRIQUE BRECCIA, JOSÉ ORTIZ, BERNET (JORDI), DON LAWRENCE, ALFONSO FONT Guionista: ROGER LÉCUREUX, FRANCISCO PÉREZ NAVARRO, SAUL DUNN, ANTONIO SEGURA, CARLOS TRILLO Historietista: ALFONSO FONT
Nº: 21
Fecha: XI-1982 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 150 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: BOGEY, Los robinsones de la Tierra, SARVAN, ALVAR MAYOR, STORM, ORKA, Tierra S. A.
AUTORES Portadista: V SEGRELLES Dibujante: ENRIQUE BRECCIA, LEOPOLDO SÁNCHEZ, L. BERMEJO, BERNET (JORDI), DON LAWRENCE, ALFONSO FONT, JOSÉ ORTIZ, FEDERICO DEL BARRIO Guionista: ROGER LÉCUREUX, FRANCISCO PÉREZ NAVARRO, SAUL DUNN, ANTONIO SEGURA, CARLOS TRILLO
Nº: 22
Fecha: XII-1982 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 150 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: SARVAN, ALVAR MAYOR, EL JUEGO DE LA GUERRA, STORM, ORKA, El prisionero de las estrellas
AUTORES Portadista: ALFONSO FONT Dibujante: FEDERICO DEL BARRIO, L. BERMEJO, BERNET (JORDI), DON LAWRENCE, JOSÉ ORTIZ, ENRIQUE BRECCIA Guionista: FRANCISCO PÉREZ NAVARRO, SAUL DUNN, ANTONIO SEGURA, CARLOS TRILLO Historietista: ALFONSO FONT
Nº: 23
Fecha: I-1983 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 150 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: SARVAN, ALVAR MAYOR, LA GUERRA DE LOS DIOSES, ORKA, Tierra S. A., El prisionero de las estrellas, ERGO, SECUENCIAS
AUTORES Portadista: THA Dibujante: ENRIQUE BRECCIA, THA, FEDERICO DEL BARRIO, L. BERMEJO, BERNET (JORDI), DON LAWRENCE, JOSÉ ORTIZ Guionista: FRANCISCO PÉREZ NAVARRO, SAUL DUNN, ANTONIO SEGURA, CARLOS TRILLO, T.P. BIGART Historietista: ALFONSO FONT, CARLOS GIMÉNEZ
Nº: 24
Fecha: II-1983 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 150 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: SARVAN, EL JUEGO DE LA GUERRA, STORM, El prisionero de las estrellas, ERGO, Las memorias de Monsieur Griffaton
AUTORES Portadista: CHRIS ACHILLEOS Dibujante: RUBÉN PELLEJERO, THA, FEDERICO DEL BARRIO, BERNET (JORDI), DON LAWRENCE, JOSÉ ORTIZ, ENRIQUE BRECCIA Guionista: FRANCISCO PÉREZ NAVARRO, SAUL DUNN, ANTONIO SEGURA, CARLOS TRILLO, T.P. BIGART, JORGE ZENTNER Historietista: ALFONSO FONT
Nº: 25
Fecha: III-1983 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 175 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: EL MERCENARIO, SARVAN, STORM, Tierra S. A., El prisionero de las estrellas
AUTORES Portadista: V SEGRELLES Dibujante: JOSÉ ORTIZ, FEDERICO DEL BARRIO, BERNET (JORDI), DON LAWRENCE Guionista: FRANCISCO PÉREZ NAVARRO, ANTONIO SEGURA, MARTIN LODEWIJK Historietista: ALFONSO FONT, MANFRED SOMMER, V SEGRELLES
Nº: 26
Fecha: IV-1983 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 175 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: EL MERCENARIO, SARVAN, ALVAR MAYOR, EL JUEGO DE LA GUERRA, STORM, El prisionero de las estrellas
AUTORES Portadista: TIM WHITE Dibujante: RUBÉN PELLEJERO, ENRIQUE BRECCIA, JOSÉ ORTIZ, DON LAWRENCE, BERNET (JORDI), SALADRIGAS Guionista: CARLOS TRILLO, JORGE ZENTNER, MARTIN LODEWIJK, FRANCISCO PÉREZ NAVARRO, ANTONIO SEGURA Historietista: ALFONSO FONT, V SEGRELLES, MANFRED SOMMER
Nº: 27
Fecha: V-1983 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 175 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: BOGEY, FRANK CAPPA, EL MERCENARIO, SARVAN, ALVAR MAYOR, STORM, El prisionero de las estrellas, Las memorias de Monsieur Griffaton
AUTORES Portadista: ALFONSO FONT Dibujante: RUBÉN PELLEJERO, ENRIQUE BRECCIA, LEOPOLDO SÁNCHEZ, BERNET (JORDI), DON LAWRENCE Guionista: JORGE ZENTNER, ANTONIO SEGURA, CARLOS TRILLO, MARTIN LODEWIJK Historietista: V SEGRELLES, MANFRED SOMMER, ALFONSO FONT
Nº: 28
Fecha: VI-1983 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 175 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE, FRANK CAPPA, EL MERCENARIO, Tierra S. A., El prisionero de las estrellas, Las memorias de Monsieur Griffaton, EL PESCADOR
AUTORES Portadista: MANFRED SOMMER Dibujante: JOSÉ ORTIZ, FEDERICO DEL BARRIO, THA, ROTUNDO, RUBÉN PELLEJERO Guionista: C. CASADO, JORGE ZENTNER, FRANCISCO PÉREZ NAVARRO, RICARDO BARREIRO, ANTONIO SEGURA Historietista: MANFRED SOMMER, V SEGRELLES, ALFONSO FONT
Nº: 29
Fecha: VII-1983 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 175 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE, FRANK CAPPA, EL MERCENARIO, ALVAR MAYOR, El prisionero de las estrellas, Las memorias de Monsieur Griffaton, EL PESCADOR
AUTORES Portadista: V SEGRELLES Dibujante: ENRIQUE BRECCIA, ROTUNDO, JOSÉ ORTIZ, RUBÉN PELLEJERO Guionista: CARLOS TRILLO, ANTONIO SEGURA, JORGE ZENTNER, RICARDO BARREIRO Historietista: MANFRED SOMMER, ALFONSO FONT, V SEGRELLES
Nº: 30
Fecha: VIII-1983 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 175 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE, SARVAN, El prisionero de las estrellas, ERGO, LAS AVENTURAS DE O`BRIEN, SECUENCIAS
AUTORES Portadista: BERNET (JORDI) Dibujante: SALADRIGAS, THA, TONI DEU, FEDERICO DEL BARRIO, JOSÉ ORTIZ, ROTUNDO Guionista: FRANCISCO PÉREZ NAVARRO, RICARDO BARREIRO, T.P. BIGART, ANTONIO SEGURA, LINTON HOWARD, JORGE ZENTNER Historietista: ALFONSO FONT, MANFRED SOMMER, CARLOS GIMÉNEZ
Nº: 31
Fecha: IX-1983 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 175 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE, SARVAN, Las memorias de Monsieur Griffaton, EL PESCADOR, ORO BLANCO, SECUENCIAS
AUTORES Portadista: LUIS ROYO Dibujante: BERNET (JORDI), ENRIQUE BRECCIA, SALADRIGAS, TONI DEU, JOSÉ ORTIZ, ROTUNDO Guionista: LINTON HOWARD, JORGE ZENTNER, CARLOS TRILLO, RICARDO BARREIRO, ANTONIO SEGURA Historietista: CARLOS GIMÉNEZ, ALFONSO FONT
Nº: 32
Fecha: X-1983 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 200 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE, EL MERCENARIO, Tierra S. A., EL PESCADOR, LAS AVENTURAS DE O`BRIEN, ORO BLANCO, MARVIN EL DETECTIVE
AUTORES Portadista: JOSÉ ORTIZ Dibujante: FEDERICO DEL BARRIO, IVO MILAZZO, ENRIQUE BRECCIA, TONI DEU, ROTUNDO, JOSÉ ORTIZ Guionista: GIANCARLO BERARDI, RICARDO BARREIRO, LINTON HOWARD, FRANCISCO PÉREZ NAVARRO, CARLOS TRILLO, ANTONIO SEGURA Historietista: CARLOS GIMÉNEZ, V SEGRELLES
Nº: 33
Fecha: XI-1983 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 200 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE, EL MERCENARIO, SARVAN, El prisionero de las estrellas, ERGO, EL PESCADOR, LAS AVENTURAS DE O`BRIEN, ORO BLANCO, MARVIN EL DETECTIVE
AUTORES Portadista: V SEGRELLES Dibujante: FEDERICO DEL BARRIO, SALADRIGAS, IVO MILAZZO, ROTUNDO, JOSÉ ORTIZ, TONI DEU, THA, ENRIQUE BRECCIA Guionista: T.P. BIGART, RICARDO BARREIRO, GIANCARLO BERARDI, CARLOS TRILLO, LINTON HOWARD, ANTONIO SEGURA, JORGE ZENTNER Historietista: V SEGRELLES, ALFONSO FONT
Nº: 34
Fecha: XII-1983 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 200 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: BOGEY, HOMBRE, EL MERCENARIO, El prisionero de las estrellas, LAS AVENTURAS DE O`BRIEN, ORO BLANCO, MARVIN EL DETECTIVE, VALERIAN, AGENTE ESPACIO-TEMPORAL
Personajes: Bogey
AUTORES Portadista: TONI DEU Dibujante: IVO MILAZZO, MEZIERES, ENRIQUE BRECCIA, TONI DEU, JOSÉ ORTIZ Guionista: CARLOS TRILLO, LINTON HOWARD, ANTONIO SEGURA, PIERRE CHRISTIN, GIANCARLO BERARDI Historietista: V SEGRELLES, ALFONSO FONT, SALADRIGAS
Nº: 35
Fecha: I-1984 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 200 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE, LAS AVENTURAS DE O`BRIEN, ORO BLANCO, MARVIN EL DETECTIVE, VALERIAN, AGENTE ESPACIO-TEMPORAL
AUTORES Portadista: LUIS ROYO Dibujante: IVO MILAZZO, JOSÉ ORTIZ, MEZIERES, TONI DEU, ENRIQUE BRECCIA Guionista: GIANCARLO BERARDI, CARLOS TRILLO, EUGENIO MANDRINI, PIERRE CHRISTIN, LINTON HOWARD, ANTONIO SEGURA Historietista: SALADRIGAS
Nº: 36
Fecha: II-1984 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 200 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
Portada: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE, ORO BLANCO, MARVIN EL DETECTIVE, VALERIAN, AGENTE ESPACIO-TEMPORAL, LA BELETTE
AUTORES Portadista: SANJULIAN Dibujante: JOSÉ ORTIZ, RUBÉN PELLEJERO, BERNET (JORDI), MEZIERES, ENRIQUE BRECCIA, IVO MILAZZO, SALADRIGAS Guionista: GIANCARLO BERARDI, CARLOS TRILLO, EUGENIO MANDRINI, PIERRE CHRISTIN, ANTONIO SEGURA, JORGE ZENTNER Historietista: DIDIER COMÉS
Nº: 37
Fecha: III-1984 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 200 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: BOGEY, HOMBRE, SARVAN, ORO BLANCO, VALERIAN, AGENTE ESPACIO-TEMPORAL, LA BELETTE, CHANTAL
Personajes: Bogey
AUTORES Portadista: MEZIERES Dibujante: JOSÉ ORTIZ, JOSÉ GONZÁLEZ, LEOPOLDO SÁNCHEZ, THA, BERNET (JORDI), MEZIERES, ENRIQUE BRECCIA Guionista: CARLOS TRILLO, T.P. BIGART, PIERRE CHRISTIN, ANTONIO SEGURA, IGNACIO MOLINA Historietista: DIDIER COMÉS
Nº: 38
Fecha: IV-1984 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 200 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: CLARKE Y KUBRICK, VALERIAN, AGENTE ESPACIO-TEMPORAL, LA BELETTE, CHANTAL, Mark Kane, Detective en Hollywood, YO, CLAUDIA
AUTORES Portadista: ALFONSO FONT Dibujante: MEZIERES, T. CLAVAUD, OSWAL, JOSÉ GONZÁLEZ Guionista: PIERRE CHRISTIN, IGNACIO MOLINA, D. DURET, LINTON HOWARD Historietista: SEMPERE, ALFONSO FONT, CASANYES, GARCÉS, DIDIER COMÉS, SALADRIGAS
Nº: 39
Fecha: V-1984 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 250 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE, LAS TORRES DE BOIS-MAURY / BOIS MAURY, VALERIAN, AGENTE ESPACIO-TEMPORAL, LA BELETTE, Mark Kane, Detective en Hollywood, , SOMBRAS, , EN FRECUENCIA MODULADA
AUTORES Portadista: V SEGRELLES Dibujante: MEZIERES, OSWAL, RUBÉN PELLEJERO Guionista: LINTON HOWARD, PIERRE CHRISTIN, JORGE ZENTNER Historietista: EL CUBRI, ALFONSO FONT, DIDIER COMÉS, HERMANN
Nº: 40
Fecha: VI-1984 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 250 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: CLARKE Y KUBRICK, LAS TORRES DE BOIS-MAURY / BOIS MAURY, LA BELETTE, Mark Kane, Detective en Hollywood, YO, CLAUDIA, EN FRECUENCIA MODULADA, SOMBRAS,
AUTORES Portadista: LUIS ROYO Dibujante: GARCÉS, OSWAL, RUBÉN PELLEJERO Guionista: ISRRAEL, JORGE ZENTNER, LINTON HOWARD Historietista: EL CUBRI, HERMANN, CASANYES, DIDIER COMÉS, ALFONSO FONT
Nº: 41
Fecha: VII-1984 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 250 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: CLARKE Y KUBRICK, , LA BELETTE, EN FRECUENCIA MODULADA, LAS 7 VIDAS DEL GAVILAN
AUTORES Portadista: JOAQUIN BLAZQUEZ Dibujante: RUBÉN PELLEJERO, ANDRÉ JUILLARD, BERNET (JORDI) Guionista: ENRIQUE SÁNCHEZ ABULÍ, JORGE ZENTNER, PATRICK COTHIAS Historietista: GARCÉS, ALFONSO FONT, JOAQUIN BLAZQUEZ, DIDIER COMÉS
Nº: 42
Fecha: VIII-1984 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 250 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: CLARKE Y KUBRICK, LAS 7 VIDAS DEL GAVILAN, LA BELETTE, EN FRECUENCIA MODULADA, SOMBRAS
AUTORES Portadista: DIDIER COMÉS Dibujante: LÓPEZ ESPÍ, RUBÉN PELLEJERO, ANDRÉ JUILLARD Guionista: JORGE ZENTNER, PATRICK COTHIAS, FRANCISCO PÉREZ NAVARRO Historietista: ALFONSO FONT, EL CUBRI, DIDIER COMÉS, GARCÉS, ADRIÁN LABADIE
Nº: 43
Fecha: IX-1984 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 250 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: LORNA, LAS 7 VIDAS DEL GAVILAN, LA BELETTE, Mark Kane, Detective en Hollywood, YO, CLAUDIA, EN FRECUENCIA MODULADA
AUTORES Portadista: MOEBIUS Dibujante: IVO MILAZZO, RUBÉN PELLEJERO, MOEBIUS, GARCÉS, ANDRÉ JUILLARD, OSWAL Guionista: GIANCARLO BERARDI, FRANCISCO PÉREZ NAVARRO, LINTON HOWARD, PATRICK COTHIAS, JORGE ZENTNER, ANNESTAY Historietista: MOEBIUS, AZPIRI, DIDIER COMÉS, CASANYES
Editorial: NORMA EDITORIAL, S. A.
Colección:
CIMOC
Nº: 44
Fecha: X-1984 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 250 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: LAS TORRES DE BOIS-MAURY / BOIS MAURY, ORKA, ERGO, LA BELETTE, Mark Kane, Detective en Hollywood, YO, CLAUDIA, , LA HIJA DE WOLFLAND
Nº: 45
Fecha: XI-1984 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 250 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HISTORIAS FRÍAS
AUTORES Portadista: ALFONSO FONT Dibujante: THA, FRANCO SAUDELLI, IVO MILAZZO Guionista: RICARDO BARREIRO, GIANCARLO BERARDI, JORGE ZENTNER Historietista: ALFONSO FONT, SALADRIGAS, L. BERMEJO, GARCÉS
Nº: 46
Fecha: XII-1984 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 250 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: CLARKE Y KUBRICK, Mark Kane, Detective en Hollywood, LA HIJA DE WOLFLAND, HISTORIAS FRÍAS
AUTORES Portadista: THA Dibujante: IVO MILAZZO, FRANCO SAUDELLI, OSWAL, THA, GARCÉS Guionista: LINTON HOWARD, GIANCARLO BERARDI, JORGE ZENTNER, RICARDO BARREIRO, FRANCISCO PÉREZ NAVARRO Historietista: SALADRIGAS, ALFONSO FONT
Nº: 47
Fecha: I-1985 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 250 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: FRANK CAPPA, CLARKE Y KUBRICK, HISTORIAS FRÍAS, EL SORTILEGIO DEL BOSQUE DE LAS BRUMAS
Nº: 48
Fecha: II-1985 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 250 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: CLARKE Y KUBRICK, EL SORTILEGIO DEL BOSQUE DE LAS BRUMAS, VERANO INDIO, BUENOS AIRES, LAS PUTAS Y EL LOCO, DIARIO DE ARENA
AUTORES Portadista: MILO MANARA Dibujante: IVO MILAZZO, MANDRAFINA, LEOPOLDO SÁNCHEZ, MILO MANARA, OSWAL Guionista: GIANCARLO BERARDI, ANTONIO SEGURA, RICARDO BARREIRO, HUGO PRATT Historietista: GOTLIB, ALFONSO FONT, BOURGEON
Nº: 49
Fecha: III-1985 Págs: 88
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 275 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: BOURGEON Dibujante: THA, MILO MANARA, IVO MILAZZO, ENRIQUE BRECCIA Guionista: GIANCARLO BERARDI, HUGO PRATT, RICARDO BARREIRO, JORGE ZENTNER Historietista: MEZIERES, BOURGEON, ALFONSO FONT, VITTORIO GIARDINO
Nº: 50
Fecha: IV-1985 Págs: 88
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 275 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: DEMASIADO HUMANO
AUTORES Portadista: LUIS ROYO Dibujante: THA, ENRIQUE BRECCIA, MILO MANARA, IVO MILAZZO Guionista: RICARDO BARREIRO, HUGO PRATT, JORGE ZE
Nº: 51
Fecha: V-1985 Págs: 88
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 275 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: EL MERCENARIO, CHANTAL, HISTORIAS FRÍAS, EL SORTILEGIO DEL BOSQUE DE LAS BRUMAS, VERANO INDIO, BUENOS AIRES, LAS PUTAS Y EL LOCO, LOS PIONEROS DE LA AVENTURA HUMANA, DEMASIADO HUMANO
AUTORES Portadista: FRANÇOIS BOUCQ Dibujante: MILO MANARA, JOSÉ GONZÁLEZ, THA, IVO MILAZZO Guionista: JORGE ZENTNER, GIANCARLO BERARDI, RICARDO BARREIRO, HUGO PRATT Historietista: BOURGEON, ALFONSO FONT, V SEGRELLES
Nº: 52
Fecha: VI-1985 Págs: 88
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 300 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: EL MERCENARIO, CHANTAL, VERANO INDIO, LOS PIONEROS DE LA AVENTURA HUMANA, DEMASIADO HUMANO, LITTLE EGO, BIG RAG
AUTORES Portadista: GARCÉS Dibujante: DANIEL BILLON, TONI DEU, MILO MANARA, JOSÉ GONZÁLEZ, IVO MILAZZO Guionista: GIANCARLO BERARDI, DUBOS, ENRIQUE SÁNCHEZ ABULÍ, A. SPUCK, HUGO PRATT, CARLOS ALBIAC Historietista: MARTIN VEYRON, VITTORIO GIARDINO, V SEGRELLES, BOURGEON
Nº: 53
Fecha: VII-1985 Págs: 88
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 300 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: KEN PARKER, EL MERCENARIO, VERANO INDIO, DEMASIADO HUMANO, LITTLE EGO, BIG RAG
AUTORES Portadista: V SEGRELLES Dibujante: MILO MANARA, DANIEL BILLON, TONI DEU, JOSÉ GONZÁLEZ, TARDI, IVO MILAZZO, PACO QUIROGA Guionista: DOMINIQUE GRANGE, JOAQUÍN (LÓPEZ CRUCES), RUBEN (GARRIDO), DUBOS, ENRIQUE SÁNCHEZ ABULÍ, GIANCARLO BERARDI, A. SPUCK, HUGO PRATT, CARLOS ALBIAC Historietista: BOURGEON, CASANYES, MARTIN VEYRON, V SEGRELLES, VITTORIO GIARDINO, PEDRO ESPINOSA
Nº: 54
Fecha: VIII-1985 Págs: 88
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 300 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: KEN PARKER, CLARKE Y KUBRICK, HISTORIAS FRÍAS, VERANO INDIO, LOS PIONEROS DE LA AVENTURA HUMANA, DEMASIADO HUMANO, LITTLE EGO
AUTORES Portadista: V SEGRELLES Dibujante: MILO MANARA, DANIEL BILLON, TONI DEU, JOSÉ GONZÁLEZ, TARDI, IVO MILAZZO, PACO QUIROGA Guionista: DOMINIQUE GRANGE, JOAQUÍN (LÓPEZ CRUCES), RUBEN (GARRIDO), DUBOS, ENRIQUE SÁNCHEZ ABULÍ, GIANCARLO BERARDI, A. SPUCK, HUGO PRATT, CARLOS ALBIAC Historietista: BOURGEON, CASANYES, MARTIN VEYRON, V SEGRELLES, VITTORIO GIARDINO, PEDRO ESPINOSA
Nº: 55
Fecha: IX-1985 Págs: 88
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 300 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: CLARKE Y KUBRICK, LAS TORRES DE BOIS-MAURY / BOIS MAURY, VERANO INDIO, LOS PIONEROS DE LA AVENTURA HUMANA, BIG RAG
AUTORES Portadista: LUIS ROYO Dibujante: MILO MANARA, SALADRIGAS, OSWAL Guionista: CARLOS ALBIAC, FRANCISCO PÉREZ NAVARRO, HUGO PRATT Historietista: ALFONSO FONT, MARTIN VEYRON, MEZIERES, HERMANN, ARNO, FRANÇOIS BOUCQ, PEDRO ESPINOSA
Nº: 56
Fecha: X-1985 Págs: 88
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 300 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: CLARKE Y KUBRICK, LAS TORRES DE BOIS-MAURY / BOIS MAURY, ERGO, VERANO INDIO, LOS PIONEROS DE LA AVENTURA HUMANA, DIARIO DE ARENA, EL GULÍPAGO, SANDRA, FESTIVOS SÍ
AUTORES Portadista: MILO MANARA Dibujante: MILO MANARA, FRANCO SAUDELLI, ALFONSO (LÓPEZ), THA, L. BERMEJO Guionista: ROBERTO DE ANGELIS, T.P. BIGART, ANTONIO SEGURA, FRANCISCO PÉREZ NAVARRO, HUGO PRATT Historietista: HERMANN, MEZIERES, ALFONSO FONT, MARTIN VEYRON, FRANÇOIS BOUCQ, PEDRO ESPINOSA
Nº: 57
Fecha: XI-1985 Págs: 88
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 300 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: CLARKE Y KUBRICK, LAS TORRES DE BOIS-MAURY / BOIS MAURY, HISTORIAS FRÍAS, VERANO INDIO, SANDRA, FESTIVOS SÍ
AUTORES Portadista: SANJULIAN Dibujante: BLANC-DUMONT, THA, ALFONSO (LÓPEZ), MILO MANARA Guionista: HUGO PRATT, FRANCISCO PÉREZ NAVARRO, HARLÉ, ROBERTO DE ANGELIS, T.P. BIGART Historietista: FREZZATO, MARC MALÉS, ALFONSO FONT, HERMANN, MARTIN VEYRON, RICARD CASTELLS
Nº: 58
Fecha: XII-1985 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 300 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: CLARKE Y KUBRICK, CHANTAL, YO, CLAUDIA, VERANO INDIO, LOS PIONEROS DE LA AVENTURA HUMANA, EL GULÍPAGO, BIG RAG, PEPA
AUTORES Portadista: V SEGRELLES Dibujante: OSWAL, JOSÉ GONZÁLEZ, ALFONSO (LÓPEZ), THA, MILO MANARA Guionista: HUGO PRATT, CARLOS ALBIAC Historietista: JOSÉ ORTIZ, CASANYES, FRANÇOIS BOUCQ, ALFONSO FONT, MARTIN VEYRON, PEDRO ESPINOSA
Nº: 59
Fecha: I-1986 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 300 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE, VERANO INDIO, JANN POLYNESIA, DESPUÉS DEL DILUVIO, PEPA
AUTORES Portadista: JOSÉ ORTIZ Dibujante: TONI MENA, GARCÉS, MILO MANARA, JOSÉ ORTIZ, FRANCO SAUDELLI Guionista: ROBERTO DE ANGELIS, JUAN BAS, T.P. BIGART, HUGO PRATT, ANTONIO SEGURA Historietista: ALFONSO FONT, ALFONSO (LÓPEZ), TARDI, MARTIN VEYRON, MIGUEL ALMAGRO
Nº: 60
Fecha: II-1986 Págs: 84
Dimensiones: 27 x 20 cm. PVP: 320 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HISTORIAS FRÍAS, VERANO INDIO, EL GULÍPAGO, JANN POLYNESIA, DESPUÉS DEL DILUVIO
AUTORES Portadista: LUIS ROYO Dibujante: JAN BUCQUOY, TONI MENA, THA, MILO MANARA Guionista: JUAN BAS, HUGO PRATT, MARC HERNU, JORGE ZENTNER Historietista: ESTRADA (Rafa Estrada), JEAN-CLAUDE FOREST, EMMANUEL MOYNOT, ALFONSO FONT, PEDRO ESPINOSA
Nº: 61
Fecha: III-1986 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 320 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: KEN PARKER, VERANO INDIO, EL GULÍPAGO, JANN POLYNESIA, BIG RAG, PEPA
AUTORES Portadista: ESTRADA (Rafa Estrada) Dibujante: MILO MANARA, OSWAL, IVO MILAZZO Guionista: HUGO PRATT, CARLOS ALBIAC, GIANCARLO BERARDI Historietista: ALFONSO (LÓPEZ), TARDI, FERNANDO RUBIO, ESTRADA (Rafa Estrada), JEAN-CLAUDE FOREST, ALFONSO FONT, PEDRO ESPINOSA
Nº: 62
Fecha: IV-1986 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 320 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: VERANO INDIO, EL GULÍPAGO, JANN POLYNESIA
AUTORES Portadista: ALFONSO FONT Dibujante: MILO MANARA, ESTEVE POLLS, FRANCO SAUDELLI, JOSÉ ORTIZ, MIGUEL ANGEL GOMEZ Guionista: JOSEP MARIA POLLS, ROBERTO DE ANGELIS, ANTONIO SEGURA, ENRIQUE SÁNCHEZ ABULÍ, MIGUEL ANGEL GOMEZ, HUGO PRATT Historietista: FLORES, FERNANDO RUBIO, MARTIN VEYRON, ESTRADA (Rafa Estrada), ALFONSO FONT, PEDRO ESPINOSA
Nº: 63
Fecha: V-1986 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 320 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: VERANO INDIO, DESPUÉS DEL DILUVIO, BIG RAG, PEPA, U, LA GRIETA MOVIL
AUTORES Portadista: MOEBIUS Dibujante: MILO MANARA, TONI MENA, OSWAL, BERNET (JORDI) Guionista: JUAN BAS, ENRIQUE SÁNCHEZ ABULÍ, CARLOS ALBIAC, HUGO PRATT Historietista: ALTUNA, FREZZATO, GARCÉS, ALFONSO (LÓPEZ), MARTIN VEYRON, MOEBIUS
Nº: 64
Fecha: VI-1986 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 320 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE, , MAMBA
AUTORES Portadista: GARCÉS
Nº: 65
Fecha: VII-1986 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 320 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: MAMBA
AUTORES Portadista: V SEGRELLES
Nº: 66
Fecha: VIII-1986 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 320 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE
AUTORES Portadista: LONGARÓN
Nº: 67
Fecha: IX-1986 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 320 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 68
Fecha: X-1986 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE, MAMBA
AUTORES Portadista: JOSÉ ORTIZ
Nº: 69
Fecha: XI-1986 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Nº: 70
Fecha: XII-1986 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE, MAMBA
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 71
Fecha: I-1987 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 72
Fecha: II-1987 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: DIETER LUMPEN
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 73
Fecha: III-1987 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: DIETER LUMPEN, , CRAZY
AUTORES Portadista: LUIS ROYO Dibujante: JOSÉ GONZÁLEZ Guionista: ALAN PARKER
Nº: 74
Fecha: IV-1987 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: DIETER LUMPEN
AUTORES Portadista: LUIS ROYO Dibujante: JOSÉ GONZÁLEZ Guionista: ALAN PARKER
Nº: 75
Fecha: VI-1987 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: DIETER LUMPEN
AUTORES Portadista: RUBÉN PELLEJERO
Nº: 76
Fecha: VII-1987 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: SANJULIAN
Nº: 77
Fecha: VIII-1987 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 78
Fecha: IX-1987 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: SANJULIAN
Nº: 79
Fecha: X-1987 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: SPIRIT
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 80
Fecha: XI-1987 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: ENKI BILAL
Nº: 81
Fecha: XII-1987 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: SPIRIT, FRANK CAPPA
Personajes: Frank Cappa
AUTORES Portadista: CHRIS ACHILLEOS
Nº: 82
Fecha: I-1988 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: SPIRIT, LA BIONDA
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 83
Fecha: II-1988 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: LA BIONDA
AUTORES Portadista: V SEGRELLES
Nº: 84
Fecha: III-1988 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: SPIRIT, LA BIONDA
AUTORES Portadista: FRANCO SAUDELLI
Nº: 85
Fecha: IV-1988 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: SPIRIT, LA BIONDA
Nº: 86
Fecha: V-1988 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: FRANK CAPPA
Personajes: Frank Cappa
AUTORES Portadista: MANFRED SOMMER Dibujante: JOSÉ AGUILAR
Nº: 87
Fecha: VI-1988 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: ALFONSO FONT
Nº: 88
Fecha: VII-1988 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 89
Fecha: VIII-1988 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: CIRUELO
Nº: 90
Fecha: IX-1988 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: LUIS ROYO Historietista: RAMON ROSANAS
Nº: 91
Fecha: X-1988 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: TIM WHITE Historietista: RAMON ROSANAS
Nº: 92
Fecha: XI-1988 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: LUIS ROYO Historietista: RAMON ROSANAS
Nº: 93
Fecha: XII-1988 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: DIETER LUMPEN
AUTORES Portadista: SANJULIAN Historietista: RAMON ROSANAS
Nº: 94
Fecha: I-1989 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: DIETER LUMPEN
AUTORES Portadista: FRANCO SAUDELLI Historietista: RAMON ROSANAS
Nº: 95
Fecha: II-1989 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: DIETER LUMPEN
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 96
Fecha: III-1989 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: DIETER LUMPEN
AUTORES Portadista: SANJULIAN
Nº: 97
Fecha: IV-1989 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: FERNANDO RUBIO
Nº: 98
Fecha: V-1989 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: VITTORIO GIARDINO
Nº: 99
Fecha: VI-1989 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: ALFONSO FONT
Nº: 100
Fecha: VII-1989 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: V SEGRELLES
Nº: 101
Fecha: VIII-1989 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: SANJULIAN
Nº: 102
Fecha: IX-1989 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: THORGAL
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 103
Fecha: X-1989 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: LAS 7 VIDAS DEL GAVILAN, ALVAR MAYOR, Las Ciudades oscuras
AUTORES Portadista: REGIS LOISEL Dibujante: FRANCOIS SCHUITEN, ANDRÉ JUILLARD, ESTEVE POLLS, OSWAL, ENRIQUE BRECCIA Guionista: AUCLAIR, JOSEP MARIA POLLS, CARLOS TRILLO, OSWAL, BENOIT PEETERS, PATRICK COTHIAS Argumentista: YAQUI Historietista: REGIS LOISEL
Contenidos:
Pág. 1ª de cubiertas: Portada de LOISEL
Pág. 2ª de cubiertas: Sumario y Créditos
Pág. 3: Consumatum est, por Yaqui y Oswal
Pág. 13: Noticias
Pág. 16: Los lectores dibujan
Pág. 18: Las tres muertesde Alvar Mayor. Al final del camino, por Carlos Trillo y Enrique Breccia
Pág. 31: El extraño caso del Doctor Abraham, por Benoit Peeters y François Schuiten
Pág. 44: Las 7 vidas del gavilan (3). El arbol de mayo (4). Una corte refinada, por Patrick Cothias y Andre Juillard
Pág. 52: Cancion para Pierrot, por Regis Loisel
Pág. 56: Una sombra de tinta, entrevista a Regis Loisel, por Laureano Dominguez
Pág. 56: Profesor Sigrid, firmado Prof. Sigrid
Pág. 61: Macbeth: Un traidor desconocido, por Jose M. Polls y Esteve Polls
Pág. 66: Batman o la apoteosis del diseño, por Ruiz de Villalobos
Pág. 68: Nomadas (2). El caballo brillante, por Auclair y Riondet
Nº: 104
Fecha: XI-1989 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 350 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: ENKI BILAL
Nº: 105
Fecha: XII-1989 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 375 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: NEUROMANTE
AUTORES Portadista: BRUCE JENSEN
Nº: 106
Fecha: I-1990 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 375 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: NEUROMANTE, NEUROMANTE
AUTORES Portadista: BRUCE JENSEN
Nº: 107
Fecha: II-1990 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 375 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: NEUROMANTE
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 108
Fecha: III-1990 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 375 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: NEUROMANTE
AUTORES Portadista: BEROY
Nº: 109
Fecha: IV-1990 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 375 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: ENKI BILAL
Nº: 110
Fecha: V-1990 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 375 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: THORGAL
AUTORES Portadista: KIKE PARIETTI
Nº: 111
Fecha: VI-1990 Págs: 100
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 400 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: SPIRIT
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 112
Fecha: VII-1990 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 400 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: ENRIQUE BRECCIA
Nº: 113
Fecha: VIII-1990 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 400 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: SANJULIAN
Nº: 114
Fecha: IX-1990 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 400 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 115
Fecha: X-1990 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 400 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: SPIRIT
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 116
Fecha: XI-1990 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 400 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: SPIRIT, HOMBRE
AUTORES Portadista: JOSÉ ORTIZ
Nº: 117
Fecha: XII-1990 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 400 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 118
Fecha: I-1991 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 400 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 119
Fecha: II-1991 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 400 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE
AUTORES Portadista: WAYNE DUFORD
Nº: 120
Fecha: III-1991 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 400 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: V SEGRELLES
Nº: 121
Fecha: IV-1991 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 400 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: FRANK FRAZETTA
Nº: 122
Fecha: V-1991 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 400 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 123
Fecha: VI-1991 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 400 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: JOAN PELÁEZ
Nº: 124
Fecha: VII-1991 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 400 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: JOE KUBERT
Nº: 125
Fecha: VIII-1991 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 400 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 126
Fecha: IX-1991 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 400 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: FERNANDO RUBIO Dibujante: OSWAL
Nº: 127
Fecha: X-1991 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 400 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: JOAN PELÁEZ
Nº: 128
Fecha: XI-1991 Págs: 100
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 400 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: REGIS LOISEL Dibujante: ALFONSO FONT
Nº: 129
Fecha: XII-1991 Págs: 100
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 450 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES
Portadista: ALFONSO FONT
Nº: 130
Fecha: I-1992 Págs: 100
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 450 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: Las Ciudades oscuras
Nº: 134
Fecha: V-1992 Págs: 116
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 450 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 135
Fecha: VI-1992 Págs: 100
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 450 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: SIN CITY
AUTORES Portadista: FRANK MILLER
Nº: 136
Fecha: VII-1992 Págs: 100
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 450 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE
AUTORES Portadista: JOSÉ ORTIZ
Nº: 137
Fecha: VIII-1992 Págs: 100
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 450 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 138
Fecha: IX-1992 Págs: 100
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 450 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE
AUTORES Portadista: MIGUELANXO PRADO
Nº: 139
Fecha: X-1992 Págs: 100
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 450 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 140
Fecha: XI-1992 Págs: 100
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 500 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: MILO MANARA
Nº: 141
Fecha: XI-1992 Págs: 96
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 500 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: ALIEN
AUTORES Portadista: KATSUHIRO OTOMO
Nº: 142
Fecha: XII-1992 Págs: 96
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 500 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: BRIAN BOLLAND
Nº: 143
Fecha: I-1993 Págs: 100
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 500 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 144
Fecha: II-1993 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 500 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: MILO MANARA
Nº: 145
Fecha: V-1993 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 500 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: SIMON BISLEY
Nº: 146
Fecha: VI-1993 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 500 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: SIMON BISLEY
Nº: 147
Fecha: VIII-1993 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 500 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 148
Fecha: IX-1993 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 500 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: BOURGEON
Nº: 149
Fecha: X-1993 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 500 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 150
Fecha: X-1993 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 500 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: JOHN BOLTON
Nº: 151
Fecha: XII-1993 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 500 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 152
Fecha: XII-1993 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 500 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 153
Fecha: I-1994 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 500 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: BOURGEON
Nº: 154
Fecha: II-1994 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 500 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: SIMON BISLEY
Nº: 155
Fecha: III-1994 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 500 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE
AUTORES Portadista: MAX CABANES
Nº: 156
Fecha: IV-1994 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 500 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 157
Fecha: VII-1994 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 500 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 158
Fecha: VIII-1994 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 500 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: HOMBRE
AUTORES Portadista: JOHN BOLTON
Nº: 159
Fecha: IX-1994 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 500 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 160
Fecha: X-1994 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 500 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: LUIS ROYO Dibujante: OSWAL
Nº: 161
Fecha: XI-1994 Págs: 84
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 495 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: FRANÇOIS BOUCQ
Nº: 162
Fecha: XII-1994 Págs: 68
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 450 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: V SEGRELLES
Nº: 163
Fecha: I-1995 Págs: 68
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 450 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: TIM WHITE
Nº: 164
Fecha: II-1995 Págs: 68
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 450 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 165
Fecha: III-1995 Págs: 68
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 450 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: LORNA
AUTORES Portadista: AZPIRI
Nº: 166
Fecha: IV-1995 Págs: 68
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 450 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: MONICA PASAMON
Nº: 167
Fecha: V-1995 Págs: 68
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 450 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: LUIS ROYO
Nº: 168
Fecha: VI-1995 Págs: 68
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 450 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: JON J. MUTH
Nº: 169
Fecha: VII-1995 Págs: 68
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 450 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: SIMON BISLEY
Nº: 170
Fecha: VIII-1995 Págs: 68
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 450 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B-9384-1981
Series: SIN CITY
AUTORES Portadista: MONICA PASAMON Traductor: ENRIQUE SÁNCHEZ ABULÍ, FRANCISCO PÉREZ NAVARRO Dibujante: JOHN M. BURNS, CRISSE, JOHN VAN FLEET Guionista: GOUPIL, DAN ABNETT Historietista: MIKE MIGNOLA, ANDRÉ JUILLARD, FRANK MILLER
Nº: 171
Fecha: IX-1995 Págs: 68
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 450 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES
Portadista: LUIS ROYO
Nº: 172
Fecha: X-1995 Págs: 68
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 450 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: BRIAN BOLLAND
Nº: 173
Fecha: XI-1995 Págs: 68
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 450 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
AUTORES Portadista: SIMON BISLEY
Nº: 174
Fecha: XII-1995 Págs: 68
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 450 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: LA BIONDA
AUTORES
Portadista: FRANCO SAUDELLI
Nº: 175
Fecha: I-1996 Págs: 68
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 450 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: LA BIONDA
AUTORES
Portadista: LUIS ROYO
Nº: 176
Fecha: II-1996 Págs: 132
Dimensiones: 29 x 22 cm. PVP: 1300 pts.
Formato: CUADERNO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: COLOR
ISBN: 84-85475-01-1
Dep. Legal: B 9384-1981
Series: LORNA, LA BIONDA
AUTORES
Portadista: LUIS ROYO
COMENTARIOS
Número extra de la revista con motivo del cierre de la misma, que tuvo 130 páginas, finalizando las series en curso al publicar todas las páginas que los autores habituales tenían contratadas hasta ese momento, y la seccción Visiones de Cimoc, con varios artículos de los diferentes coordinadores que fueron pasando por la revista.
Contenido:
Pág. 1ª de cubiertas: Portada de Luis Royo
Pág. 1: Sumario, créditos y editorial
Pág. 2: El octavo día, por Daniel Torres
Pág. 34: Líneas de tinta, sección de noticias
Pág. 36: Hellboy, por Mike Mignola
Pág. 41: Lorna, por Azpiri
Pág. 50: Visiones de Cimoc, artículo de los distintos coordinadores que pasaron por la revista
Pág. 52: Miller, por Guiral y Redondo
Pág. 63: Jerónimo Puchero, por François Boucq
Pág. 64: La Bionda, por Franco Saudelli
Pág. 82: Virtual Reality, por Koveck
Pág. 89: USA News, sección de noticias
Pág. 90: Omnimax, por Tomás Pardo
Pág. 92: Bri d`Alban, por Alfonso Font
Pág. 119: Sobres y cartas, sección de cartas de los lectores, por el Prof. Sigrid
Pág. 120: Desperado, por Abulí y Darko
Inicialmente publicada por Zinco en nueve números en el año 1984, vuelta a editar por la misma editorial en 1986 en dos tomos. Posteriormente en un recopilatorio en 1993.
Editorial Planeta publicó esta obra en 2008 y ECC en 2015.
Guión de Mike W. Barr con dibujo de Brian Bolland.
Este comic está basado en el mito Artúrico, una de las leyendas más famosas y versionadas de la historia. No se trata de la transposición del mito artúrico y sus caballeros de la mesa redonda al año 3000, es como la continuación de su historia, según la leyenda, Arturo volverá en los tiempos más oscuros para volver a defender Inglaterra.
Antes de leer esta obra es conveniente para entender mejor la trama conocer la historia de Arturo, de los caballeros de la mesa redonda, del triangulo de amor entre Arturo, Ginebra y Lanzelot, y por supuesto la búsqueda del Santo Grial y qué significa esto en realidad.
Más que un comic que hable sobre unas nuevas aventuras con los mismos personajes de hace siglos, debemos verla como una interpretación de cómo la historia se repite y siempre caemos en los mismos errores aunque sepamos las consecuencias.
Para quien ya se sepa la historia del Rey Arturo y sus Caballeros el guión puede resultar un poco predecible, pero siempre se pueden consolar con las nuevas interpretaciones que se dan a los caballeros y cómo no, a los malos de la historia.
Hablando propiamente del comic estamos ante una obra de ciencia ficción. Exactamente en el siglo XXXI, La tierra está siendo invadida por unos alienígenas. Y un joven mientras huye se refugia en el yacimiento arqueológico de Glastonsbury – donde se supone que está enterrado el famosísimo Rey Arturo – y da de bruces con el sarcófago del mítico rey Arturo, con una herramienta fuerza la tapa para esconderse dentro y Arturo resucita.
A partir de este punto Arturo recupera a Excalibur, obra y gracia de Merlín, así como a los caballeros de su mesa redonda, recupera también un nuevo Camelot, pero también regresan a la vida de nuevo Morgana LeFey y Modred.
Tristán vuelve a la vida en el cuerpo de una mujer, Gawain en un hombre de color, Perceval en un Neo-Hombre (humano mutado artificialmente para ser mano de obra esclava), Galahad en un ronin japonés a punto de cometer sepukku. A medida que surgen los caballeros resucitados, surgen también nuevas enemistades, Así como diferentes intereses políticos contrarios a Arturo, mientras el pueblo lo apoya como una nueva esperanza ante la invasión alien.
Como en todo ciclo artúrico que se precie, la búsqueda del Grial forma una parte importante tanto en la trama como en el desenlace de la misma. Y cuando uno menciona al Grial no puede olvidar mencionar a la antítesis de Arturo, Mordred, mayoritariamente descrito en los ciclos artúricos como hijo bastardo de Arturo y su medio hermana Morgana.
Está ilustrado por Brian Bolland, prácticamente desconocido pero que luego daría mucha que hablar con BATMAN LA BROMA ASESINA, que dejó a Barbara Gordon en una silla de ruedas dando lugar a la futura Oráculo, tan importante dentro del universo Batman.
El guión es de Mike W. Barr, muy prolífico durante los años 80 con obras tan destacables como Batman: el hijo del Demonio.
Su historia central gira alrededor de una alianza de razas extraterrestres que atacan a la tierra para destruir a los superhéroes. El motivo del ataque es el miedo a una potencial amenaza por
parte de la Tierra al resto del universo. ¿Por qué este miedo? Los instigadores de esta Invasión es una raza de extraterrestres dedicada a la investigación científica, los Dominadores, que se planteaban por qué tantos individuos de la raza humana adquirían superpoderes. Sus investigaciones determinaron la existencia de un metagen, responsable de otorgar superpoderes ante circunstancias adversas a personas que antes eran normales. Considerando que dicho metagen convertía a la humanidad en una gran amenaza potencial, reunieron una alianza para atacar a la Tierra.
A los Dominadores se unieron los Khunds, los Thanagarianos, los Durlanos, los señores de la guerra de Okaara, la Ciudadela, los Daxamitas y los Psiones.
La invasión comienza de manera rápida y sorpresiva tomando desprevenidos a todos los habitantes del planeta. Las diversas razas alienígenas se han dividido el planeta a invadir en regiones estratégicas como Australia, Cuba o los océanos. Una vez terminado el primer ataque La alianza ofreció cesar sus ataques si la Tierra entregaba a sus superhéroes, lo cual fue rechazado por las Naciones Unidas y se declaró la guerra.
El contraataque terrestre se organizó con el general Eiling a cargo de las fuerzas militares, el Capitán Atom coordinando a los superhéroes y Amanda Waller a los súper villanos.
La Alianza poseía superioridad militar, pero como suele ser habitual en este tipo de historias, la fuerza o la superioridad militar no es la respuesta acertada, siempre hay algo que se pondrá por encima del mal, el deseo de ayudar a los demás y que la justicia triunfe.
En ese camino la trama cambia de signo cuando los 6 Daxamitas presentes, que habían acudido como observadores y descubrieron que el Sol amarillo les otorgaba superpoderes similares a los de Superman, aunque eran incapaces de respirar en la atmósfera del planeta, al ver que Superman los ayudaba a pesar de ser un enemigo, y que los Khunds los abandonaban a pesar de ser sus aliados, cambiaron de bando y solicitaron a su mundo natal el envío de un ejército de daxamitas, que al llegar al sistema solar adquirieron en su totalidad poderes similares a los de Superman. Así, la Alianza fue destruida y expulsada del planeta.
La historia no acaba aquí, como también suele ser común, siempre hay un elemento que nos recuerda mantenernos alerta, en este caso un Dominador de una casta inferior, decidido a probarse ante sus superiores, aísla el metagen y diseña por su cuenta una bomba que lo anulara, la cual hace explotar en la atmósfera. Todos los superhéroes y supervillanos enferman y comienzan a morir. Los únicos que resisten sus efectos son los superhéroes con habilidades atléticas y sin superpoderes reales (Batman, Blue Beetle), los que utilizan armamentos o armaduras (los Linterna Verde, Rocket Red, Booster Gold) y los que no son humanos (Detective Marciano y Superman). Estos Forman un grupo que se infiltra en el mundo de los Dominadores, y consigue el antídoto a tiempo para fabricar una bomba que deshaga los efectos de la bomba anterior.
Es una buena historia y bien llevada al comic que se cruza con las historias particulares de los
superhéroes que van involucrándose en esta guerra. Esta saga sigue la estela de otras que crearon el nuevo universo DC que se estaba diseñando a partir de Crisis en Tierras Infinitas.
Aquí se cierran historias y se fijan los principios para otros nuevos héroes y grupos como La Liga de la Justicia.
Un comic clásico de DC muy en la línea de la época en que se publicó, muy recomendable para quien quiera conocer el Universo DC de aquellos años.
En cuanto al dibujo parte de la historia está realizada por Todd McFarlane quien empezaba a hacerse de renombre en la industria debido a su trabajo en la serie de Spiederman para Marvel. Todd llevaba tiempo trabajando para DC en la serie de Infinity Inc. – o su recordada colaboración en Batman: Año dos-, esta oportunidad supuso ver a Todd ilustrar a la plana mayor de personajes de la editorial.
Otra está dibujada por Keith Giffen, quien como mismo guionista de la historia logra darle gran sentido a su obra logrando buenos pasajes de historia en lo visual.
Y también participa Bart Sears, quien era uno de los jóvenes talentos y promesas de la época. Su trazo con personajes híper musculados y buen sentido de la acción lo hizo hacerse del puesto de dibujante titular de la futura Liga de la Justicia Europa tras esta serie, donde terminó por consolidar su carrera.